La FIFA sanciona a la FBF por los incidentes en el partido ante Brasil por las Eliminatorias

Anteriormente, se había hablado sobre otras sanciones a la FBF, sin embargo, el ente federativo logró que la sanción fuera reducida

La sanción se produjo por los incidentes en el partido Bolivia vs. Brasil. Foto: Facebook La Verde - FBF
La sanción se produjo por los incidentes en el partido Bolivia vs. Brasil. Foto: Facebook La Verde - FBF

Anteriormente, se había hablado sobre otras sanciones a la FBF, sin embargo, el ente federativo logró que la sanción fuera reducida

La FIFA sancionó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y al presidente del ente de fútbol boliviano, Fernando Costa. La sanción de la FIFA se debió a los incidentes ocurridos en los partidos frente a Brasil y Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Ambas sanciones son de carácter económico, la primera contra la FBF es de 18 mil dólares, debido a incidentes ocurridos durante el partido entre Bolivia y Brasil en la ciudad de El Alto.

La FIFA emitió un comunicado en el que explica que la sanción se aplicó por las infracciones relacionadas con el orden y la seguridad del estadio de Villa Ingenio y sus alrededores.

Mencionan también en el comunicado, la falta de control, puesto que se lanzaron objetos al campo de juego, con lo cual se respaldaron en el Código Disciplinario de la FIFA, para emitir la sanción a la FBF, tras el partido de Bolivia con Brasil.

En anteriores oportunidades se habían hablado de otras posibles sanciones como la reducción de los puntos obtenidos en el partido frente a la selección de Brasil o la suspensión del Estadio de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto.

En ese sentido, el asesor legal de la FBF, Carlos Aliaga, explicó en entrevista con Futbol Canal que no existe posibilidad de que se establezcan este tipo de sanciones y aseguró que se desestimó cualquier solicitud por parte de la Confederación Brasileña de Fútbol. Aseguró que ya se tiene la sanción final notificada.

Con esta determinación, según Aliaga, la selección de Bolivia se mantiene en el repechaje tras la victoria frente a Brasil y ahora espera llegar a la Copa del Mundo 2026. La FBF deberá pagar la multa dispuesta por la FIFA.

¿Cómo fue el proceso?

Un reporte de El Deber señala que la sanción del ente llega luego de que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) denunciara supuestas irregularidades en la organización del encuentro entre la selección de Bolivia y Brasil.

La CBF había solicitado una sanción de más de 100.000 francos suizos para la FBF, el cierre del estadio de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto y la pérdida de puntos para Bolivia, obtenidos en el encuentro frente a la selección de Brasil.

Aliaga detalló que desde el 10 de septiembre la FBF asumió este proceso abierto por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA. En ese sentido, explicó que gracias a la defensa realizada se pudo demostrar de manera detallada y efectiva que no correspondía una sanción tan alta.