La Muela del Diablo, una ruta para audaces
Actualidad - Jueves, 24 / May / 2007
(Bolivia.com)
El terreno es ideal para la práctica del trekking como el alpinismo. Está ubicada a 40 minutos de la urbe paceña.
Imponente e incomparable, así es la Muela del Diablo, una de las más impresionantes formaciones rocosas que tiene el municipio de La Paz y que está ubicada a sólo 40 minutos de la urbe.
Es una estructura monolítica de 150 metros de altura que recibe este nombre por el parecido que tiene con un diente. En lengua aymara, tiene el denominativo de Auqui Kollo que significa Cerro Padre.
A los pies de la Muela del Diablo se encuentra la comunidad rural de Chiaraque que ofrece al excursionista otros sublimes atractivos naturales como el Urian Uchu o la Rinconada, que es lo más parecido a un módulo lunar por el grado de erosión de sus rocas rojizas.
El sendero de acceso a la Muela del Diablo inicia en el barrio El Pedregal de la zona Sur. Es ideal para la práctica del trekking como la escalada de montaña, el ascenso hasta la cima toma una hora aproximadamente, alcanzarla es todo un reto por el panorama también impresionante del horizonte.
Una pequeña laguna resulta el sitio ideal para acampar por los espacios abiertos que posee y regocijarse del entorno natural de pastizales, tierras fértiles y animales de la región.
Existen miradores naturales que ofrecen a los turistas paisajes del altiplano y de la urbe paceña con todos sus pisos ecológicos, desde el Sur a menos de 3.000 metros de altura sobre el nivel hasta el Norte bordeando los 4.000 metros.
La cabalgata deportiva auspiciada por una agencia de turismo permite al turista recorrer exóticos parajes y vistas excepcionales del Sur y el Centro de la ciudad.
![]() Presione aquí |
Imponente e incomparable, así es la Muela del Diablo, una de las más impresionantes formaciones rocosas que tiene el municipio de La Paz y que está ubicada a sólo 40 minutos de la urbe.
Es una estructura monolítica de 150 metros de altura que recibe este nombre por el parecido que tiene con un diente. En lengua aymara, tiene el denominativo de Auqui Kollo que significa Cerro Padre.
A los pies de la Muela del Diablo se encuentra la comunidad rural de Chiaraque que ofrece al excursionista otros sublimes atractivos naturales como el Urian Uchu o la Rinconada, que es lo más parecido a un módulo lunar por el grado de erosión de sus rocas rojizas.
El sendero de acceso a la Muela del Diablo inicia en el barrio El Pedregal de la zona Sur. Es ideal para la práctica del trekking como la escalada de montaña, el ascenso hasta la cima toma una hora aproximadamente, alcanzarla es todo un reto por el panorama también impresionante del horizonte.
Una pequeña laguna resulta el sitio ideal para acampar por los espacios abiertos que posee y regocijarse del entorno natural de pastizales, tierras fértiles y animales de la región.
Existen miradores naturales que ofrecen a los turistas paisajes del altiplano y de la urbe paceña con todos sus pisos ecológicos, desde el Sur a menos de 3.000 metros de altura sobre el nivel hasta el Norte bordeando los 4.000 metros.
La cabalgata deportiva auspiciada por una agencia de turismo permite al turista recorrer exóticos parajes y vistas excepcionales del Sur y el Centro de la ciudad.
+ Artículos
Entretenimiento • JUL 25 / 2025
Jennifer Salinas reaparece y se rompe el silencio sobre su salud mental
Fútbol • JUL 25 / 2025
Eliminatorias: anuncian precios de entradas para el partido Bolivia vs. Brasil
Entretenimiento • JUL 25 / 2025
Viralizan video de Mónica Ergueta discutiendo con su ex: la cantante ya reaccionó
Actualidad • JUL 25 / 2025