Envían diez becarios a China a capacitarse en operación de telepuertos
El Gobierno enviará a China a otros diez becarios bolivianos para que se especialicen durante tres meses en ingeniería y operación de telepuertos, como parte del proyecto del satélite Túpac Katari.
Bolivia.com - Tecnología
El Gobierno enviará a China a otros diez becarios bolivianos para que se especialicen durante tres meses en ingeniería y operación de telepuertos, como parte del proyecto del satélite Túpac Katari.
'Los becarios viajan el domingo. Van a estar tres meses en China, van a estar un mes y medio más en entrenamiento, van a venir profesores chinos y las clases se van a dar en las instalaciones de nuestras estaciones terrenas', explicó el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.
En octubre de 2012, 64 profesionales bolivianos becados viajaron a Beijing para especializarse en el control y diseño de satélites, con una inversión de 50 mil dólares por persona.
'Este grupo, como son 10, el costo por persona es un poquito más elevado, estaríamos hablando de cerca de 100 mil dólares por cada uno de inversión en su entrenamiento', agregó Zambrana.
El lanzamiento del primer satélite boliviano Túpac Katari está previsto para diciembre de este año y demandó una inversión de 300 millones de dólares.
Las estaciones terrenas para el control del satélite Túpac Katari se construyen en El Alto (La Paz) y otra en La Guardia (Santa Cruz).
Artículos Relacionados
+ Artículos
Tecnología • ENE 17 / 2025
¿Fue una estrella fugaz? Impresionante destello en el cielo de La Paz impacta a la población
Tecnología • ENE 11 / 2025
Alertas La Paz: Recibe alertas sobre tormentas y desbordes de ríos en tu celular
Tecnología • DIC 28 / 2024