Mira quién habla: Cómo fue el experimento de anunciar las decisiones de los árbitros tras consultar el VAR
El fútbol probó un experimento inédito: árbitros anunciaron en vivo sus decisiones tras consultar el VAR. Conoce los resultados.

El fútbol probó un experimento inédito: árbitros anunciaron en vivo sus decisiones tras consultar el VAR. Conoce los resultados.
Si tu ropa sigue el ritmo de la moda, ¿por qué no deberían hacerlo las reglas del fútbol? El IFAB vela por la pertinencia de nuestro deporte favorito e introduce regularmente cambios innovadores para mejorar el espectáculo.
La empresa global de apuestas 1xBet te cuenta la revolución tecnológica en el arbitraje que se produjo este verano en un torneo de clubes en Estados Unidos. Ahora, el VAR tiene voz: después de cada revisión de vídeo, los árbitros explican sus decisiones a todo el estadio.
Cuando el VAR "habló": experimento de fondo
No es casualidad que América Latina sea considerado uno de los continentes más futboleros de nuestro planeta. Fue aquí donde el VAR "habló" por primera vez en un gran torneo de selecciones nacionales: la innovación se probó en la Copa Mundial Sub20 de Argentina en 2023. Con esta iniciativa, los responsables del fútbol pretendían impulsar el compromiso de los aficionados con el juego, ya que muchos de ellos habían expresado su descontento con las razones para ver las repeticiones y las posteriores decisiones arbitrales.
El experimento tuvo éxito y todos se beneficiaron de él, casi como en 1xBet Casino: los veredictos de los árbitros tras revisar las repeticiones de vídeo se volvieron más transparentes y razonadas. En 2023, el VAR "hablante" también hizo su debut en el gran escenario futbolístico en Marruecos, durante el enfrentamiento por el título del club más fuerte del mundo.
Pierluigi Collina, el árbitro de fútbol más conocido de este siglo, se mostró satisfecho con el experimento. Según el italiano, las decisiones del VAR se han hecho más comprensibles para todos los participantes clave en un partido de fútbol: los aficionados en las gradas, los telespectadores, los jugadores y los entrenadores.
El VAR "hablante" hace su debut en Estados Unidos
Cualquiera que haya jugado alguna vez a 1xBet Bolivia volverá a probar suerte y sentirá la emoción. Lo mismo ocurre con el VAR "hablante": después de un debut exitoso, no puede simplemente desaparecer.
Antes del choque por el título del club más fuerte del planeta, el IFAB anunció que el torneo de Estados Unidos se convertiría en un símbolo de innovación tanto en el reglamento como en el arbitraje. Los árbitros ampliaron la práctica de anunciar las decisiones del VAR en el estadio, introdujeron la detección semiautomática del fuera de juego basada en IA y sensores, y pusieron en marcha la Ref-cam.
Entre los momentos más destacados de la competición cabe citar la reacción de Antoine Griezmann cuando el árbitro le explicó su veredicto de anular el gol de Julián Álvarez. El VAR "hablante" será recordado con especial amargura por los aficionados del Fluminense, desconsolados por el penalti anulado en la semifinal contra el Chelsea.
El futuro del fútbol pasa por la tecnología
La exitosa experiencia de utilizar el VAR "hablante" en torneos internacionales de clubes y campeonatos juveniles está lista para ser adoptada por las principales ligas europeas. La Bundesliga ha declarado la expansión de su sistema de explicación pública de las decisiones, por el que los árbitros anunciarán ellos mismos los resultados de las revisiones de las repeticiones por vídeo. Pronto podría aparecer en la EPL, La Liga y la Serie A.
Los árbitros se ven a menudo envueltos en escándalos y se enfrentan a las críticas y burlas de los aficionados. Las aclaraciones públicas de los veredictos tras revisar el VAR aumentarán la transparencia y beneficiarán al fútbol.