El Senamhi emite alertas por desbordes de ríos y fuertes vientos en más de 160 municipios de Bolivia
Además de los desbordes de ríos, según el Senamhi, se prevé que las lluvias continúen hasta el final del mes de octubre
Además de los desbordes de ríos, según el Senamhi, se prevé que las lluvias continúen hasta el final del mes de octubre
Nuevas alertas fueron activadas por posibles desbordes de ríos y fuertes vientos en más de 160 municipios de Bolivia. Fue el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien dio a conocer que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió las alertas.
Se trata de dos alertas naranjas por posibles desbordes de ríos y fuertes vientos en más de 160 municipios de siete departamentos del país. Las alertas hidrológicas siguen en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni, Pando, Tarija y Potosí.
“El Senamhi, conjuntamente con el Viceministerio de Defensa Civil, ha emitido dos alertas. La primera, una alerta naranja de carácter hidrológico para 166 municipios de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni, Pando, Tarija y Potosí, ante ascensos que pueden ser medianos, moderados o graves”, dijo Calvimontes este miércoles.
Desbordes de ríos
De acuerdo con el reporte técnico del Senamhi, se prevén posibles desbordes de ríos en las Guadalquivir, Bermejo y Parapetí, en el departamento de Chuquisaca; así como en las de los ríos Grande, Piraí, San Julián, Yapacaní, Ichilo y Chapare, en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba.
También se advierte riesgo en el río Rocha, en el departamento de Cochabamba, y en el río Tahuamanu, en el norte de Bolivia, en el departamento de Pando.
Alerta por vientos
Desde el Senamhi también advirtieron que se emitió una alerta naranja por vientos moderados a fuertes, por lo que se espera que al menos 135 municipios de seis departamentos queden afectados.
Se trata de los departamentos de Potosí, Oruro, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija, donde se espera que los vientos alcancen velocidades entre 40 y 70 kilómetros por hora.
¿Continuarán las lluvias?
De acuerdo con el Senamhi las lluvias en el país podrían continuar hasta fin de mes, pues gran parte del país vive en un clima inestable. Se han registrado bajas temperaturas y fuertes lluvias en los últimos días en el eje central del país, en ese sentido, se prevén desbordes de ríos.
El ingreso de un frente frío en algunas regiones del país, habría causado que se registren bajas temperaturas y lluvias en algunos sectores de Bolivia. En ese sentido, las autoridades piden que la población tome sus previsiones, pues las lluvias podrían continuar hasta el final del mes de octubre.