Palacios, puentes y templos: qué símbolos arquitectónicos se encuentran en los escudos de los clubes de fútbol

Muchos clubes de fútbol no solo representan a su ciudad por el nombre, sino también por sus escudos. ¿Sabías que algunos llevan puentes, palacios o templos?

Símbolos como puentes y palacios aparecen en escudos con gran valor histórico. Foto: Difusión
Símbolos como puentes y palacios aparecen en escudos con gran valor histórico. Foto: Difusión

Muchos clubes de fútbol no solo representan a su ciudad por el nombre, sino también por sus escudos. ¿Sabías que algunos llevan puentes, palacios o templos?

El escudo es la cara de cualquier club de fútbol. Por algo está situado en el lado izquierdo de la camiseta, más cerca del corazón de jugadores y aficionados. En los momentos de triunfo, los jugadores besan la insignia y se la enseñan a los hinchas del equipo contrario para que sepan quién les ha ganado.

Al crear logotipos, los diseñadores suelen utilizar símbolos arquitectónicos regionales para subrayar la importancia del patrimonio cultural y la larga historia de un equipo. La empresa mundial de apuestas 1xBet ha estudiado los escudos de los clubes más famosos y está dispuesta a demostrar que la arquitectura y el fútbol juegan en el mismo equipo.

Paris Saint-Germain

El vigente campeón de la Champions League y uno de los clubes más laureados de la Ligue 1 se enorgullece de representar a la capital francesa. En el centro del escudo del PSG figura la silueta roja de la Torre Eiffel, símbolo arquitectónico de París.

Curiosamente, el París FC, que también luce la Torre Eiffel en su escudo, regresó a la élite del fútbol francés tras una pausa de 46 años. El espectacular derbi parisino regalará a los aficionados emociones no menos vivas que 1xBet Bolivia juegos. ¡Veremos una dura batalla por la historia y el derecho a vestir los colores azules!

Athletic Bilbao

El escudo del Athletic se ha convertido en un auténtico álbum arquitectónico: está decorado con el puente y la iglesia de San Antonio el Grande, la cruz de San Andrés y el árbol de Guernica. Estos símbolos se eligieron por una razón: transmiten el espíritu y la historia del País Vasco. Combinan los principales elementos de los escudos de la ciudad de Bilbao y de la provincia de Vizcaya.

El Athletic subraya su fidelidad a la tradición no sólo a través del diseño de su escudo, sino también a través de su política de contratación poco convencional: sólo los jugadores nacidos o criados en el País Vasco son dignos de vestir la camiseta rojiblanca.

Al Ain

En los Emiratos Árabes Unidos también saben jugar al fútbol y honrar tradiciones centenarias. El logotipo de Al Ain representa el fuerte Al-Jahili, donde vivió el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, fundador y primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos.

Este símbolo arquitectónico apareció por primera vez en el escudo del club de fútbol en 1980 y se convirtió en una audaz declaración a todos los rivales: "Nuestro estadio es una fortaleza inexpugnable". El Al Ain no gasta tanto dinero en fichajes como sus vecinos de Arabia Saudí, pero eso no impidió que el equipo se convirtiera en el club más laureado de los EAU y ganara dos veces la Elite de la Liga de Campeones de la AFC.

Toulouse

A diferencia de los visitantes de 1xBet casino, Le Téfécé no puede presumir de un historial de grandes victorias. El Toulouse es un club modesto que nunca ha ganado la Ligue 1, pero tiene unos originales colores violetas y un elegante escudo en el que aparece el campanario de la Basílica de Saint-Sernin. No se trata sólo de un edificio, sino de un importante símbolo religioso para los habitantes del suroeste de Francia. Su torre de estilo gótico transmite el espíritu de la Edad Media y enamora de Toulouse a primera vista.

1. FC Köln

El logotipo del FC Köln es un desfile de orgullo arquitectónico. Representa la catedral de Colonia con sus famosas agujas y un macho cabrío llamado Hennes, mascota del club y símbolo de la ciudad.

¿Qué hay de Bolivia?

Los diseños de los escudos de los clubes locales se inspiran principalmente en la naturaleza y la industria, que se ha convertido en el motor de la región. Por eso no hay iglesias ni templos en los escudos de los equipos bolivianos, pero sí suelen aparecer plataformas petrolíferas y minas. Por ejemplo, el logotipo del club Guabirá muestra una instalación industrial con humo saliendo de sus tuberías. La insignia de Petrolero muestra un balón con una plataforma petrolífera de fondo.

TAGS: Fútbol