Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La Casa de la Moneda recibió a 190 personas en la visita guiada denominada “Relato Mineral”

El "Relato de Mineral" es una iniciativa que consta de visitas nocturnas que se realizan el primer viernes de cada mes en la Casa de la Moneda

La Casa Nacional de la Moneda alberga una colección de más 3.600 muestras de minerales. Foto: Facebook Casa Nacional de la Moneda
La Casa Nacional de la Moneda alberga una colección de más 3.600 muestras de minerales. Foto: Facebook Casa Nacional de la Moneda

El "Relato de Mineral" es una iniciativa que consta de visitas nocturnas que se realizan el primer viernes de cada mes en la Casa de la Moneda

Un reporte de la Casa Nacional de la Moneda dio a conocer que más de 190 personas participaron de la visita guiada “Relato Mineral”. Los visitantes conocieron donde se procesaron metales en Potosí y recorrieron las salas dedicadas a los minerales, la platería y los hornos coloniales.

Según el reporte de la institución uno de los lugares destacados fueron los hornos, donde se explicó cómo durante siglos se fundieron minerales para la extracción de plata, el principal motor económico durante la colonia.

Además de exhibir los minerales, la exposición mostró información sobre los métodos de extracción y procesamiento utilizados, brindando a los visitantes un enfoque pedagógico sobre la geología y la historia minera de la región.

Cabe señalar que actualmente, la Casa Nacional de la Moneda alberga una colección de más 3.600 muestras de minerales, distribuidas en dos salas. Una de estas exhibe la colección de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), mientras que la otra está compuesta por objetos donados por el ex Banco Minero de Bolivia (BAMIN).

Las salas de minerales presentan una amplia variedad de muestras, incluyendo de plata y estaño, que fueron esenciales para la economía durante la colonia.

El recorrido, también incluyó la sala de platería, que resalta el patrimonio artístico y cultural potosina. La plata, considerada uno de los metales más preciados durante la colonia, se utilizó para fabricar una gran variedad de piezas que forman parte de las colecciones de la Casa.

Entre ellos se incluyen crucifijos, cálices, jarrones, incensarios, campanillas, coronas, vajillas y entre otros objetos que refleja la diversidad artística y cultural de la época.

El "Relato de Mineral" forma parte de una serie de iniciativas orientadas a acercar a la población al patrimonio histórico, estas visitas nocturnas, se realizan el primer viernes de cada mes.

La Casa Nacional de Moneda de Bolivia, es un museo y archivo histórico ubicado en la ciudad de Potosí, que fue creada mediante el Decreto Supremo del 5 de octubre de 1940, sobre la base de la antigua Casa Real de Moneda de Potosí que había sido fundada en 1572 por el virrey del Perú Francisco de Toledo.