Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Los Nansana Kids ya se despidieron de Bolivia, retornaron a Uganda

Los Nansana Kids visitaron lugares emblemáticos y turísticos de Bolivia durante su estadía, entre ellos el Salar de Uyuni y el Carnaval de Oruro

Actualización
Los Nansana Kids llegaron a Bolivia el pasado miércoles. Foto: Facebook Viceministerio de Turismo
Los Nansana Kids llegaron a Bolivia el pasado miércoles. Foto: Facebook Viceministerio de Turismo

Los Nansana Kids visitaron lugares emblemáticos y turísticos de Bolivia durante su estadía, entre ellos el Salar de Uyuni y el Carnaval de Oruro

Los niños de Nansana Kids se despidieron de Bolivia, luego de recorrer por varios lugares turísticos del país. Los niños y adolescentes provenientes de Uganda retornaron a su país luego de explorar diversos atractivos en Bolivia.

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, señaló que los niños se despidieron de Bolivia “con lágrimas en los ojos”, luego de ver la cultura, tradiciones y riqueza natural del país en una visita que duró más de una semana.

“Justamente han podido difundir nuestra riqueza, natural, cultural, patrimonial y sobre todo en la defensa de nuestras danzas que son 100% bolivianas. Ellos se fueron con lágrimas en los ojos”, explicó Flores.

Los Nansana Kids llegaron a Bolivia el pasado miércoles y visitaron el Salar de Uyuni, pero además fueron invitados al Carnaval de Oruro, donde participaron de la entrada y recibieron aplausos de la gente que se encontraba disfrutando de la festividad.

Los niños visitaron diferentes sitios emblemáticos del turismo de Bolivia como el Salar de Uyuni y el Cementerio de Trenes en Potosí; el Parque Cretácico, la Casa de la Libertad, el Castillo de la Glorieta y el Palacete del Guereo en Sucre; el lago Titicaca, Huatajata, la Isla del Sol, Copacabana, Tiwanaku, el Teleférico, en La Paz y también promocionaron el majestuoso Carnaval de Oruro.

El último sitio que exploraron fue, en Santa Cruz, el Fuerte de Samaipata, un sitio arqueológico considerado uno de los más importantes del mundo. Se trata de un conjunto de grabados rupestres en un cerro y de edificios administrativos y viviendas.

De esta manera el viceministro de Turismo afirmó que los niños y adolescentes de Nansana Kids “pusieron en los ojos del mundo al país”, con toda la generación de contenidos a través del talento y creatividad que ellos tienen.

Los niños partieron este jueves hacia Uganda, tras la finalización de su visita a Bolivia, donde fueron recibidos por el presidente Luis Arce, quien fue el que extendió la invitación a los Nansana Kids, quienes se ganaron el cariño de los bolivianos a través de su divertido contenido compartido en TikTok.