Trinidad se dispone a vivir su 'Chope Piesta'
La Fiesta Grande de los trinitarios se realizará del 20 al 23 de mayo, en la capital beniana. Es una celebración de carácter religioso y cultural; una tradición misional que se remonta al siglo XVII.

La Fiesta Grande de los trinitarios se realizará del 20 al 23 de mayo, en la capital beniana. Es una celebración de carácter religioso y cultural; una tradición misional que se remonta al siglo XVII.
La CHOPE PIESTA SANTISIMA TRINIDAD, inicia con la Entrada Folklórica - Estudiantil , en la que participan las diferentes unidades educativas, instituciones y organizaciones sociales, que presentan las diferentes danzas representativas del Departamento del Beni. Siguiendo con la tradición se realiza la parada del palo ensebao (ensebado), y el tradicional jocheo de toros.
El domingo 22 de mayo se celebrarán los 330 años de fundación de la Santísima Trinidad, Capital del Departamento del Beni.
Donde se ofrecerá a los visitantes un abanico de los atractivos turísticos en los que se podrá disfrutar de la naturaleza como: La ruta del Bufeo, visita a las comunidades ribereñas, balnearios, así mismo se podrá visitar los diferentes museos donde se expone gran parte del patrimonio cultural y natural, centros artesanales y lugares para degustar de la variada gastronomía amazónica.
'Chope Piesta' en la lengua misional trinitario-mojeña significa La Gran Fiesta, celebración en la que los indígenas cristianizados se reunían para hacer ofrendas de agradecimiento a la existencia como pueblo. La fiesta coincide con el aniversario de fundación de la Ciudad de Trinidad, en estos días resalta la alegría y colorido de la danza de los Macheteros, Taquirari, Chobena, Carnavalito entre otros.
En esta celebración se destacan tradicionales como El Jocheo (encierro de Toros) y El Palo Encebado concurso para trepar un tronco engrasado para ganar premios. (VMT)