Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Rodríguez critica la gestión económica de Arce y plantea acciones para salir de la crisis

Según Andrónico Rodríguez actualmente el “modelo económico se reduce a un Estado paternalista”

Andrónico Rodríguez participo en el foro “Liderazgo para un Nuevo Ciclo”, en Santa Cruz. Foto: Facebook Andrónico Rodríguez
Andrónico Rodríguez participo en el foro “Liderazgo para un Nuevo Ciclo”, en Santa Cruz. Foto: Facebook Andrónico Rodríguez

Según Andrónico Rodríguez actualmente el “modelo económico se reduce a un Estado paternalista”

Durante su participación en el foro “Liderazgo para un Nuevo Ciclo”, en Santa Cruz, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, se refirió a diversos aspectos relacionados con la política y la economía del país.

En su intervención Rodríguez, conocido por su cercanía con el expresidente Evo Morales Ayma, criticó la gestión del actual mandatario Luis Arce, pues, asegura que actualmente el “modelo económico se reduce a un Estado paternalista”.

“Con el actual gobierno, el modelo económico se reduce a un Estado paternalista que deja en segundo plano las economías privadas, comunitarias y cooperativistas. Es algo que nos genera preocupación. Y nos genera preocupación que el modelo plural del MAS ha fracasado", dijo el presidente del Senado.

En ese sentido, Andrónico señaló que ahora, los políticos de todos los frentes deben tomar acción de manera urgente, con el fin de evitar que el país avance hacia lo que nombro como “un precipicio sin salida”.

Rodríguez comparó los escenarios en los que Bolivia se vio, durante los últimos 40 años y destacó la llegada del MAS “con su modelo económico plural” al cual atribuyó éxitos, sin embargo, admitió que no ofreció respuestas a la población.

En ese mismo marco culpó a los políticos de la crisis económica que se vive en Bolivia y afirmó que actualmente se requiere mayor tolerancia y hace falta mayor planificación en temas de economía.

“En nuestro país, nos hemos acostumbrado a resolver nuestros problemas y nuestras diferencias políticas e ideológicas en las calles. De ¿quién grita más fuerte? ¿Quién tiene el grupo de choque más fuerte?, con bazucas, bates, con repente escudos, en fin. Y nos hemos olvidado de la comprensión, paciencia, tolerancia. De un lado y de otros”, dijo el político masista.

En ese marco Rodríguez presentó seis acciones que deberían realizarse para mejorar la economía del país. En primer lugar, explicó que se debe innovar y mejorar las condiciones de trabajo y negocio de la gente, haciendo referencia a los trabajadores informales.

Entre otra de sus propuestas, señaló que el Estado debe renovar sus empresas estratégicas y dejar de lado empresas de “pasta de dientes y papas fritas”, Según Andrónico se debe buscar que el Estado sea protagonista en la economía en espacios claves, sin necesidad de acaparar.

En cuanto a otros sectores, como la agricultura, la ganadería y el turismo, Andrónico señaló que se debe generar una reforma tributaria y el Estado debe brindar facilidades. De igual forma, señalo que se debe recobrar la estabilidad económica, aplicando medidas como la liberación de las importaciones o la eliminación del ITF al dólar.