Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

"No habrá pollo navideño", si siguen los bloqueos advierten avicultores

Los avicultores de Cochabamba denuncian que los bloqueos no han permitido la llegada de los insumos. 

Actualización
Los avicultores de Cochabamba aseguran que los bloqueos no permiten la llegada de los insumos. Foto: Shutterstock |EFE
Los avicultores de Cochabamba aseguran que los bloqueos no permiten la llegada de los insumos. Foto: Shutterstock |EFE

Los avicultores de Cochabamba denuncian que los bloqueos no han permitido la llegada de los insumos. 

La falta de insumos por la nula movilidad en el país, viene generando daños en la producción. Los avicultores alertan de que si continuan los bloqueos en el país no habrá pollo navideño para las festividades. 

“No está llegando absolutamente nada, ni maíz, ni soya y es lo que actualmente nos está preocupando, puesto que a partir de la siguiente semana comienzan las cargas de fin de año, son cargas que salen la segunda semana de diciembre y Navidad. Casi a fin de mes cargamos el pollo bebé para que salga para las fiestas de Navidad y si esto continúa no vamos a tener ese pollo navideño”, precisó el vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba, Iván Carreón. 

El productor se quejó de la falta de insumos como el maíz y la soya para continuar con la carga del pollo bebé para diciembre. Todo tiene un proceso que debe ser garantizado y los bloqueos en las carreteras, no permiten que todo se realice con los periodos debidos de tiempo. 

“La carga semanal para todo el país es cinco millones de pollos bebé y si hemos cargado menos pollo bebé (por falta de insumos por el bloque) habrá menos oferta para fin de año”, explicó Carreón en una declaración que recoge Urgente.bo. 

Esta situación ya se viene evidenciando en los mercados de La Paz, donde los compradores han reportado que no hay carne de pollo y donde la consiguen, tienen precios elevados que van entre Bs. 18 y Bs. 20. 

“Si esto va a continuar, se va a agravar el abastecimiento hacia el occidente. (…) Esta semana la población de La Paz va a sentir este problema”, explicó el productor cochabambino. 

En este sentido, aclaró que la escasez de pollo se debe a que se está sacando la carne para el consumo interno y que a causa de los bloqueos se está trasladando menos cantidad por las rutas alternas debido a que no pueden circular los camiones de alto tonelaje que tienen las capacidades para mover el producto. 

“Estábamos en una crisis económica y con este bloqueo, lo estamos haciendo más difícil para salir adelante por intereses políticos, que nosotros como productores estamos totalmente al margen”, denunció Carreón.

TAGS: Pollo, Cochabamba