Dólar paralelo: conoce la cotización de la divisa al viernes 12 de septiembre de 2025
El dólar paralelo en Bolivia ha sufrido varias fluctuaciones, llegando en pasadas jornadas a cotizarse en menos de Bs. 11

El dólar paralelo en Bolivia ha sufrido varias fluctuaciones, llegando en pasadas jornadas a cotizarse en menos de Bs. 11
Este viernes el dólar paralelo en Bolivia amaneció un leve ascenso en su cotización. La divisa en el mercado paralelo ha registrado mucha volatilidad, pues en pasados días se habían registrado cotizaciones que rondaban los Bs. 11 con tendencias a la baja, mientras que ahora el dólar paralelo se cotiza por encima de los Bs. 12.
La semana pasada, el 5 de septiembre ya se había registrado un alza en el tipo de cambio en el mercado paralelo y llegaba a los Bs. 12.60 para la compra, lo que implicó un alza considerable, pues solo un par de días antes, la divisa en el mercado paralelo se cotizaba en Bs. 11.09.
No existía certeza sobre los siguientes movimientos del dólar paralelo en el país, por lo que había quienes señalaban que continuaría descendiendo o que volvería a establecerse en un valor superior a los Bs. 12. Solo fueron especulaciones.
Cabe señalar que el mes de agosto, cerró con una tendencia a la baja del dólar paralelo en Bolivia, esta fluctuación se continuó registrando durante los primeros días de septiembre, llegando incluso a una cotización por debajo de los Bs. 11.
Cabe señalar que la cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT, una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas, Binance.
En ese sentido hay que conocer que se usa como referencia el valor del USDT o Tether, debido a que es una “criptomoneda” que mantiene una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense, es decir que un USDT equivale a un dólar.
La cotización de hoy
En ese sentido, en billeteras digitales el dólar paralelo se cotiza para la compra en Bs. 12.80 y para la venta en Bs. 12.77. Se tomó en cuenta la cotización en la billetera digital Binance.
En ese sentido se puede evidenciar un leve ascenso en la cotización de la divisa en el mercado paralelo que se guía por las cifras que se pueden ver en las billeteras digitales que comercian con “criptos”.
También puedes consultar la web de https://dolarboliviahoy.com/, para revisar la cotización del dólar paralelo al minuto. Actualmente, existen diversas plataformas para realizar esta consulta.
Mientras tanto la población permanece en la incertidumbre por la volatilidad, pues el dólar ha registrado descensos y asensos notables en pocos días. Según el economista Dario Monasterio, quien ofreció una entrevista a Dueños de la Tarde de Red Uno, la cotización de la divisa habría descendido por la titularización del oro, de donde "ingresó" una gran cantidad de dólares. Sin embargo, detalla que solo serían especulaciones.