Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Cotización del dólar paralelo: ¿Cómo cierra la semana la divisa? ¿Subió o bajó?

El dólar paralelo ha experimentado diversas fluctuaciones, mientras tanto el Banco Central mantiene la cotización oficial en Bs. 6.96

La cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT. Foto: Shutterstock
La cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT. Foto: Shutterstock

El dólar paralelo ha experimentado diversas fluctuaciones, mientras tanto el Banco Central mantiene la cotización oficial en Bs. 6.96

Entre el 28 y 29 de julio la cotización del dólar paralelo había experimento un ascenso, ahora nuevamente la divisa experimente un leve descenso. En consulta con plataformas donde se adquieren “dólares cripto” se puede ver que la cotización llega a los Bs. 13.82 este viernes 1 de agosto.

Es así que el dólar paralelo cierra esta semana luego de un par de fluctuaciones, con un valor de Bs. 13.82 para la compra y Bs 13.76 para la venta según datos expuestos en plataformas de comercio P2P, entre ellas Binance.

Cabe señalar que la cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT, una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas, Binance.

De esta manera, si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971

Hay que recordar que el mercado informal del dólar, donde se adquiere la divisa a través de librecambistas también fluctúa con base en estos parámetros. Quienes comercian divisas con base en la cotización del dólar paralelo consultan estas plataformas.

¿Qué pasa con el dólar paralelo?

Mientras la cotización oficial emitida por el Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene en Bs. 6.96, en las calles la divisa estadounidense se consigue a un precio superior, rebasando incluso el doble de su valor.

Ante las constantes fluctuaciones del dólar paralelo, el analista económico Gonzalo Chávez, señaló en un video publicado en sus redes sociales algunos de los motivos por los cuales la divisa estaría en constante movimiento con relación al boliviano.

Chávez señala que los tipos de cambio que se registraron hace algún tiempo llegando a los Bs. 18 o Bs. 20 por cada dólar, implicaban posiblemente una “especulación” en el mercado, por lo que ahora el tipo de cambio bajó alrededor de los Bs. 14.

Según el analista

  en Bolivia, por lo que aún, el dólar paralelo se mantendría en más del doble del valor dispuesto como el cambio oficial que aún se mantiene en Bs. 6.96 según datos del Banco Central de Bolivia (BCB).