Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Dólar paralelo en descenso: esta es la cotización de la divisa para el martes 11 de noviembre

El dólar paralelo sigue descendiendo a pocos días de la posesión de Rodrigo Paz y llega a cotizarse por debajo de los Bs. 10

En plataformas virtuales se puede evidenciar que el dólar digital ha estado en descenso en los últimos días. Foto: Shutterstock
En plataformas virtuales se puede evidenciar que el dólar digital ha estado en descenso en los últimos días. Foto: Shutterstock

El dólar paralelo sigue descendiendo a pocos días de la posesión de Rodrigo Paz y llega a cotizarse por debajo de los Bs. 10

Este martes, 11 de noviembre, el dólar paralelo en Bolivia continúa registrando una tendencia a la baja, llegando a cotizarse casi en Bs. 10, una cifra que ha sorprendido, y que se registra pocos días después de que se lleve a cabo la posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira.

En plataformas virtuales se puede evidenciar que el dólar digital ha estado en descenso en los últimos días. Hasta la semana pasada, la cotización del dólar paralelo ya había registrado un descenso llegando a los Bs. 10.68 para la compra, mientras que para la venta la divisa llega a los Bs. 10.65.

Cabe señalar que el descenso en la cotización del dólar paralelo inició luego de que en las elecciones generales de Bolivia sufriera un abrupto ascenso llegando casi a los Bs. 13.50, sin embargo, esto se debió a un periodo de especulación en el mercado.

 En pasadas jornadas se pudo conocer que el dólar paralelo ha experimentado un descenso progresivo, puedes revisar el histórico de la divisa extranjera en diversos portales web: https://dolarboliviahoy.com/

¿Dónde revisar la cotización?

Si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971

Cabe señalar que el dólar paralelo en Bolivia se guía por el dólar digital, que se comercializa en plataformas digitales de criptoactivos. Es así, que generalmente, se toma como referencia el valor del USDT, para conocer cómo está la cotización del dólar paralelo en Bolivia.

En ese sentido hay que conocer que se usa como referencia el valor del USDT o Tether, debido a que es una “criptomoneda” que mantiene una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense, es decir que un USDT equivale a un dólar.

El USDT, es una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas en el país, Binance.

El dólar hoy 11 de noviembre

A la fecha el dólar paralelo en Bolivia sigue descendiendo, y en esta jornada el USDT se mantiene en Bs. 10.02 para la compra y en Bs. 9.97 para la venta. Estos valores son tomados de referencia del sistema exchange de criptomonedas, Binance que sirve como referencia para el valor del dólar en el mercado informal.