Tras victoria de Rodrigo Paz, el dólar se mantiene estable en casa de cambio: ¿Cuánto se cotiza este martes?
Tras la expectativa de las elecciones, el dólar se mantiene estable según reportes de las casas de cambio de La Paz.

Tras la expectativa de las elecciones, el dólar se mantiene estable según reportes de las casas de cambio de La Paz.
Hasta Bs. 13,20 se cotizó el dólar en las casas de cambio de venta en La Paz, lo que marcó una tendencia de estabilidad con respecto a los días previos al balotaje entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga.
En un reporte realizado por Brújula Digital, donde se realizó una ronda por casas de cambio en Achumani, Calacoto, San Francisco y la avenida Camacho, el dólar oscilaba entre los Bs. 13 y Bs. 13,20 para la venta y la compra estaba entre Bs. 12,6 y Bs. 13.
Los días previos a las elecciones el dólar en casas de cambio había registrado incertidumbre y esto generó volatilidad especulativa, según los reportes de los medios nacionales.
Alcanzó picos de hasta Bs. 14 por dólar en el mercado digital (USDT), pero al día siguiente (20 de octubre) descendió y se estabilizó alrededor de los Bs. 12,80 niveles similares a los previos a la elección.
¿Por qué fue diferente con el dólar digital?
La reacción del mercado de divisas en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta fue atípica en comparación con las expectativas de volatilidad del mercado digital.
Para Fernando Romero, economista boliviano, la aceptación de Tuto Quiroga de la derrota de forma pública y el apoyo de Estados Unidos, fueron condicionantes para la "estabilización del dólar paralelo".
Romero enfatiza que el mercado muestra "mayor certidumbre tras conocerse al nuevo presidente", pero prevé inestabilidad en el riesgo país si no hay "políticas económicas claras y sensatas".
En lugar de un descontrol sostenido, el dólar paralelo experimentó un pico especulativo inicial, alcanzando hasta Bs. 15 por USD en plataformas digitales como USDT, impulsado por la incertidumbre sobre las reformas económicas prometidas por Paz Pereira, pero la volatilidad se controló rápidamente al día siguiente alrededor de Bs. 12,80 y Bs. 12,85, reflejando una "pausa en el pánico" gracias a factores como el apoyo y reconocimiento de Tuto Quiroga.
La subida especulativa del dólar digital se debió a la demanda inmediata de divisas por parte de empresas y ahorristas ante temores de reformas promercado, como la liberalización del tipo de cambio y el recorte de subsidios a combustibles.
El retroceso fue visto como una señal positiva de aceptación a la moderación política tras la polémica de un presunto fraude, la estabilidad la brindó la aceptación de la derrota de Quiroga. El respaldo de Estados Unidos mejoró la percepción de riesgo y estos factores jugaron a favor para la estabilización del dólar tras la incertidumbre que dejó el proceso electoral en Bolivia.