ASFI: Ley de Bancos busca reducir desequilibrio entre tasas de crédito y ahorro
La directora de la ASFI, explicó que la actual Ley de Servicios Financieros deja que el libre mercado regule las tasas de interés y pone en desventaja a los usuarios.

Lenny Valdivia, directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Foto: ABI
La directora de la ASFI, explicó que la actual Ley de Servicios Financieros deja que el libre mercado regule las tasas de interés y pone en desventaja a los usuarios.
La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, dijo que el proyecto de Ley de Servicios Financieros, que analiza la Asamblea Legislativa, busca reducir el "desequilibrio" que existe entre las altas tasas de interés de los créditos bancarios y la baja rentabilidad de los ahorros del público."Todos estos años, la banca ha tenido la oportunidad de demostrarle al boliviano que no hay esta desproporcionalidad en los intereses por los ahorros y por los créditos y no lo ha hecho. Con la nueva Ley podremos acortar estos desequilibrios", dijo.
El artículo 60 del proyecto de Ley de Servicios Financieros establece que las tasas de interés para los créditos productivos y de vivienda, serán reguladas a través de un decreto supremo, que emitirá el Ejecutivo tras la promulgación de la norma.
También establece que el Ejecutivo definirá las tasas de interés mínimas para las operaciones de depósitos o ahorros.
Según la ASFI, en 2005 la ganancia de la banca privada llegaba a 28 millones de dólares, mientras que el año pasado la utilidad fue de 186 millones.
"Y este año tenemos proyectado casi similar monto, estamos hablando arriba de los 180 millones de dólares", apuntó Valdivia.
A su juicio, la banca privada tiene la "obligación moral" de retribuirle a la población el beneficio que obtuvo en los últimos años con programas de acción social. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 16 / 2013
Este lunes continúa tratamiento del proyecto de Ley de Servicios Financieros
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025