Banco Mundial reduce el crecimiento de Bolivia al 4% en 2019
Debido a un entorno global más complicado y a la crisis que mantiene Venezuela, el Banco Mundial redujo casi a la mitad su pronóstico de crecimiento económico para América Latina en 2019.
Debido a un entorno global más complicado y a la crisis que mantiene Venezuela, el Banco Mundial redujo casi a la mitad su pronóstico de crecimiento económico para América Latina en 2019.
El Banco Mundial redujo casi a la mitad su pronóstico de crecimiento económico para América Latina en 2019 debido a un entorno global más complicado y a la crisis que mantiene Venezuela.
Además, la proyección de crecimiento para Bolivia bajó de 4,3% a 4%.
mérica Latina y el Caribe, de acuerdo con el informe de la entidad, se expandirán un 0,9% este 2019, cifra por debajo de la estimación de octubre de 2018, cuando se proyectaba un crecimiento de 1,6%.
La revisión incluye una caída del 25% del PIB venezolano, que triplicó la proyección previa del Banco Mundial, y un cálculo menor para México que refleja la incertidumbre en materia política. En 2018, la región creció un 0,7%.
El informe del Banco Mundial, en enero de 2019, proyectó que Bolivia liderará nuevamente este año el crecimiento económico en Sudamérica, con una expansión del 4,3% de su Producto Interno Bruto (PIB), en medio de un contexto internacional desfavorable. Sin embargo, la cifra baja a 4% en el documento difundido ayer.
“La drástica caída en los precios de las materias primas, especialmente petróleo y cobre, durante los últimos meses de 2018 y la desaceleración del crecimiento de China pueden convertirse en serios obstáculos en momentos en que la región intenta elevar su tasa de crecimiento”, anota el reporte.
También puedes leer: Morales se mantiene como líder en intención de voto con 30,2%