Bolivia llega a una inflación acumulada del 1,17% en doce meses
El índice de precios al consumidor (IPC) acumulado en doce meses en Bolivia llegó a 1,17 %.
El índice de precios al consumidor (IPC) acumulado en doce meses en Bolivia llegó a 1,17 %.
El economista Abraham Pérez alerto de una posible crisis económica nacional si es que se acepta la demanda de diferimiento de créditos del autotransporte.
Junto con Perú y Panamá, Bolivia será uno de los países que tendrá una mejor economía para 2021 en América Latina, a pesar de la pandemia.
La economía de Bolivia registró un decrecimiento de 9,56 por ciento a octubre en comparación a un periodo similar el 2019.
El Gobierno de Bolivia proyectó un crecimiento económico del 4,8% para el próximo año.
Bolivia ha tomado algunas acciones económicas, medidas que se aplican contra los efectos de la pandemia.
Para cobrar el bono, los beneficiarios pueden optar por ventanilla en entidades financieras habilitadas, portando su cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir.
Para cobrar el Bono Contra el Hambre deberás tener en cuenta los siguientes requisitos, además de respetar el cronograma de pagos.
"Nuevas medidas que dinamizarán la economía" a partir de diciembre bajo un enfoque de optimizar gastos, estimular de la inversión pública y generar empleo.
La plataforma de educación en línea Platzi te presenta 13 cursos para ver al dinero de una nueva forma.
Esta medida prodría ayudar a reactivar la economía que se ha visto seriamente afectada por la pandemia.
Bridge for Billions llega a Bolivia y al resto de Latinoamérica con programas de emprendimiento e innovación para proyectos en fase semilla.
Un encuentro de mujeres diseño las lineas base para emprender con la "economía del cuidado".
La marca Sucre Produce, también mostrará a la ciudad como una urbe pujante, que ha decidido reactivarse.
Empresarios de Potosí, Chuquisaca y Tarija buscan la industrialización con un plan de reactivación económica.
El Gobierno de Áñez habría dejado menos del presupuesto previsto para Bolivia, según ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
El bono contra el Hambre fue aprobado por la entonces presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), a través de la Ley 1330.
El Gobierno estimó que la economía puede crecer en un 4,2% el próximo 2021.
Saavedra indicó que su gestión se centrará en mantener la estabilidad del poder adquisitivo y la moneda, con el fin de contribuir el desarrollo económico y social.
En el plan incluye un paquete de medidas legislativas para asegurar la estabilidad económica del departamento, y principalmente la seguridad y soberanía alimentaria en los próximos dos años.
La Cancillería informó que un total de 2.013 pequeñas empresas ingresaron en la era digital mediante el Plan de Digitalización para el Comercio Exterior
Todos los bancos deberán realizar el difermiento de forma automática de las cuotas a pagar en préstamos bancarios.
A partir del 1 de septiembre, Bolivia iniciará una fase de "posconfinamiento" con medidas más flexibles.
Bolivia cuenta con un sueldo promedio de 524 dólares, lo que sería unos 3620 bolivianos.
Ese plan tiene relación con incentivar el incremento de volúmenes de mezcla, dentro de la gasolina.
El centro de la ciudad de Cochabamba, con un serie de negocios cerrados, es una muestra de la crisis económica por la que atraviesa el país.
La autoridad precisó que los ancianos podrán recibir dicho aguinaldo desde la primera semana de agosto.
Hablaremos del concepto de residencias fiscales y del porqué Andorra es una de las mejores opciones para cambiar de domicilio fiscal.
Hablaremos del concepto de residencias fiscales y del porqué Andorra es una de las mejores opciones para cambiar de domicilio fiscal.
El nuevo crédito buscar reactivar la economía golpeada por la pandemia del coronavirus.
El nuevo crédito apunta a reactivar la economía fomentando el consumo de productos y servicios nacionales.
Jorge Hernando Pedraza apuntó a la pequeña empresa como el principal punto sobre el cual irán los esfuerzos del bloque.
La ministra de Desarrollo Rural y Tierras consideró que el sector productivo arriesgó su vida para abastecer a la población.
Esto es con el fin de superar la ralentización económica que generó la pandemia por el coronavirus y el despilfarro que se registró en la anterior gestión de gobierno.
La disminución para moneda nacional y extranjera intenta favorecer el acceso al crédito con un interés máximo del 3% anual.
El Gobierno señaló que respeta el procedimiento constitucional y esperará a que el Legislativo apruebe la ley para disponer de los recursos.
La digitalización permitirá que los trámites dejen de ser tan burocráticos y se concreten en un máximo de 24 horas.
El evento ferial más grande anunció que postergaría su edición para el siguiente año.
La nueva agencia buscará reactivar una economía fuertemente afectada por la pandemia del coronavirus.
El Gobierno señaló que los nuevos créditos se otorgarán para la construcción o remodelación de viviendas.
La reducción de tarifas eléctricas benefició a 2,6 millones de consumidores.
Los trabadores protestaron este viernes en el centro de La Paz.
La línea de créditos será entregada a través de las instituciones financieras.
El convenio fue asumido tras una reunión sostenida entre el Ministerio de Economía, José Luis Parada, el presidente de la FAM-Bolivia, Álvaro Ruiz y representantes de dicha asociación.
La medida es parte del plan de reactivación del Gobierno para paliar los efectos económicos por la emergencia sanitaria por el coronavirus.
La autoridad gubernamental espera que en unos 15 a 20 días se pueda tener los recursos.
Las personas que tienen créditos en las entidades financieras se beneficiarán en total con el diferimiento de seis meses en el pago de su deuda a los bancos.
También las personas del primer (50 a 60 años) y segundo grupo (40 a 49 años) que no hayan cobrado el beneficio en semanas pasadas, podrán hacerlo en estos días.
Hasta el viernes, este bono benefició a 2,1 millones de estudiantes de unidades educativas fiscales.
La presidenta Áñez señaló que en medio de la emergencia sanitaria que vive el país, lo más importante es garantizar la salud y la economía de los bolivianos.
Este nuevo horario de atención al público se aplicará hasta el viernes 29 de mayo en cumplimiento con el Decreto Supremo 4229.
En un acto en el Palacio de Gobierno, Áñez designó a Óscar Ortiz como titular de Desarrollo Productivo, mientras que la nueva cabeza de la cartera de Minería es Fernando Vásquez.
A partir de este 5 de mayo se empezó a pagar el Bono Universal de Bs 500, según el calendario dispuesto por el Gobierno.
Si la pandemia ha impactado tu bolsillo, esta guía de consejos financieros puede ayudarte a establecer tus prioridades y saber qué pasos dar para protegerlo, en la medida de lo posible.
El pasado 29 de abril, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas determinó la postergación del pago del Bono Universal.
Según la mandataria, con el proyecto se espera crear más de 6.000 empleos directos e indirectos.
Con la devolución de estos recursos los municipios y gobernaciones tendrán más recursos para atender el COVID-19.
El Gobierno activó el operativo de "banca móvil" para llegar al área rural con el pago de los bonos de ayuda social "Canasta Familiar" y "Bono Familia".
La disposición fue asumida porque el pago de los beneficios se programó solo para los bolivianos que viven en el país.
El objetivo es que un equipo multidisciplinario recoja e incluya la sugerencia de todos los sectores en el nuevo plan.
Bolivia.com quiere brindarte algunos detalles para poder hacer el retiro correspondiente del Bono Universal de BS 500.
El Gobierno nacional determinó ampliar las medidas sociales y de apoyo económico para mitigar los efectos de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus.
El coronavirus ha dejado una gran crisis mundial que ha generado grandes efectos en el mundo.
Desde las primeras horas del día ancianos o sus familiares caminaron hasta el banco más cercano, para hacer fila y poder cobrar la Renta Dignidad.
Con el fin de mititgar el efecto de la cuarentena, el Gobierno ha desarrollado un paquete de medidas económicas para los bolivianos.
Conoce los requisitos para realizar el cobro de la Renta Dignidad y la renta de jubilación por parte de un familiar (cónyuge o conviviente, hija o hijo, nieta o nieto, sobrina o sobrino).
La Canasta Familiar se pagarán a las personas que reciben la renta dignidad, a las madres que reciben el bono Juan Azurduy y a las personas con discapacidad.
El Gobierno entregará desde el viernes la canasta familiar en efectivo para que la población pueda paliar la ralentización económica que causa la emergencia por el coronavirus.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó el viernes que la entidad coadyuva con recursos al Gobierno central para enfrentar la pandemia mundial del coronavirus.
Luego que la jefe de Estado declarara "estado de emergencia sanitaria" en el país, las autoridades han tomado la decisión de apoyar aún más a los bolivianos.
La epidemia del COVID-19 ya empieza a generar afectaciones económicas en varios países.
Quienes cumplieron años entre el viernes y sábado podrán acudir a las entidades financieras el lunes a reclamar su pago sin ningún problema.
La Fiscalía investiga la adquisición irregular de partes y piezas destinadas a la fabricación de miles de teléfonos celulares, además de computadores, de la empresa Quipus.
En enero de este año, Bolivia registró superávit comercial en los sectores de suministros industriales y combustibles y lubricantes.
La autoridad del sector aseguró que desde el Gobierno nacional se hacen esfuerzos, a través de ferias con productores nacionales, para que la población cobre esos saldos pendientes.
El candidato a la Presidencia de Bolivia se mostró preocupado por el rumbo actual de las cuentas bolivianas.
Algunos países ya han realizado sus actualizaciones con el inicio del año, otros ajustaron el salario mínimo en los últimos meses y se espera que el resto de naciones actualicen el indicador en 2020.
Los encargados revisarán el tema del costo valuado de 50.000 por cada departamento considerado como vivienda social.
En los próximos días, los microempresarios de La Paz llevarán el planteamiento a un ampliado nacional, para que el pedido se presente al Órgano Ejecutivo de manera formal y conjunta.
José Luis Rivero tuvo un "lapsus" cuando mencionó que la estatal petrolera estaba "quebrada" económicamente.
En el 2020 también podrán disfrutar del saldo correspondiente al 2018.
La autoridad es la encargada de regular, controlar y fiscalizar las actividades de juegos de azar, sorteo, lotería y promociones empresariales.
Todavía pueden beneficiarse con el depósito del 15% del pago del segundo aguinaldo correspondiente al año 2018.
El país sufrió, en jornadas posteriores, escasez de alimentos y combustibles en varias de sus principales ciudades.
Conoce todos los detalles de quién debe recibir el pago, qué plazo hay, las multas y sanciones para quienes no lo hagan y otras cosas que te ayudarán en estas fechas.
Iniciará una auditoría, no solo operacional, sino acciones administrativas y judiciales contra exejecutivos y personal administrativo de la aerolínea.
Los regalos, la decoración, la comida o el viaje son algunas de la "preocupaciones" que por estos días tenemos, pero tranquilo, aquí te ayudamos.
Esta reducción se realizará en los departamentos donde los montos de pago por ese servicio son elevados.
Las mejores rebajas de productos de excelente calidad podrás adquirirlas a partir del último viernes de noviembre.
Los paros cívicos indefinidos tuvieron mayor efecto en regiones como Santa Cruz y Cochabamba, al perjudicar el normal desarrollo de empresas e industrias.
La última apreciación del boliviano se registró el 2 de noviembre de 2011.
El doble aguinaldo es una medida instituida en 2013 por el Gobierno de Evo Morales que ha sido celebrada por los trabajadores, pero criticada por los empresarios del país.
Como principal productor piscícola se encuentra la ciudad de Santa Cruz, le sigue Cochabamba y en tercera posición se encuentra Beni.
Nuevo galardón obtenido en una convención internacional que se suma al premio conseguido por el corte de 10 bolivianos en octubre de 2018.
Son muchos los que hoy día, debido a imprevistos que siempre ocurren, se ven en la necesidad de solicitar préstamos a través de Internet, ya que que acudir a las entidades bancarias en ocasiones puede volverse una situación bastante engorrosa y difícil. Los préstamos online se han convertido en la mejor manera de solventar cualquier inconveniente financiero.
Ese programa va orientado a la promoción, financiamiento y potenciamiento de unidades productivas del país.
Bolivia incrementó la inversión pública, cuando otros países la reducen.
La inversión, estabilidad y crecimiento económico que vive Santa Cruz, permitió la creación de miles de empresas, desde 2006.
Bolivia se encuentra en segundo lugar, después de Brasil, con menos deuda externa pública.
Las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son alentadoras.