Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Declaran culpable a Jair Bolsonaro por presunta participación en golpe contra Lula Da Silva

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado por la Corte Suprema por presunto atentado contra el orden democrático.

Actualización
La justicia de Brasil condenó al expresidente, Jair Bolsonaro, tras supuesto golpe de Estado. Foto: EFE
La justicia de Brasil condenó al expresidente, Jair Bolsonaro, tras supuesto golpe de Estado. Foto: EFE

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado por la Corte Suprema por presunto atentado contra el orden democrático.

La Corte Suprema de Brasil condenó al expresidente, Jair Bolsonaro por presunto golpe de Estado contra Lula Da Silva. Bolsonaro enfrentó un juicio histórico en el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil. 

El pasado 2 de septiembre, por su presunto papel en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones presidenciales de octubre de 2022 ante Lula da Silva por los delitos de Intento de Golpe de Estado, Abolición violenta del Estado de Derecho, Organización criminal y Conspiración. 

El juicio, presidido por el juez Alexandre de Moraes, se centró en un supuesto plan para subvertir los resultados electorales de 2022, que incluyó intentos de involucrar a las Fuerzas Armadas, incitar disturbios y un complot para asesinar a figuras clave. 

Los eventos culminaron en los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores de Bolsonaro invadieron y vandalizaron el Congreso, el STF y el Palacio del Planalto en Brasilia, exigiendo una intervención militar para restituir a Bolsonaro en el poder.

El 9 de septiembre de 2025, los jueces Alexandre de Moraes y Flávio Dino votaron a favor de condenar a Bolsonaro por los cinco cargos, afirmando que había "evidencia amplia" de su liderazgo en una organización criminal para mantenerse en el poder. Moraes destacó un documento, conocido como Operación Daga Verde y Amarilla, encontrado en el palacio presidencial, que detallaba planes para anular las elecciones y asesinar a Lula, Alckmin y Moraes.

Reacciones de Bolivia 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó este jueves la "intromisión" de Estados Unidos por "amenazar" a Brasil con usar su poder económico y militar para "proteger" la libertad de expresión, en medio del proceso penal contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.

"Rechazamos las declaraciones injerencistas de Estados Unidos contra Brasil. Amenazar con utilizar el poder económico y militar, en supuesta defensa de la libertad de expresión en favor de Bolsonaro, se constituye en una intromisión colonialista e inaceptable en los asuntos internos de una nación soberana y viola el Derecho Internacional", escribió el presidente Luis Arce, en sus redes. 

Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.