Chile niega que ofreciera Tocopilla a Bolivia como dijo Andrónico Rodríguez
Un senador de Chile desmintió el polémico ofrecimiento del puerto de Tocopilla. ¿Qué dijo Andrónico Rodríguez? ¿Por qué mintió?

Un senador de Chile desmintió el polémico ofrecimiento del puerto de Tocopilla. ¿Qué dijo Andrónico Rodríguez? ¿Por qué mintió?
Manuel José Ossadón, presidente del Senado de Chile, desmintió al candidato por el partido Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, quien aseguró en un canal de televisión que Chile había ofrecido el puerto de Tocopilla en una presunta concesión.
"Ellos, por ejemplo, nos quieren ceder el puerto de Tocopilla, una concesión de 30, 40 o 50 años, donde nosotros podemos implementar nuestra tecnología. Es prácticamente como de nosotros”, declaró Andrónico en una reciente entrevista con un medio televisivo.
Rodríguez también mencionó en la misma entrevista que se discutió la posibilidad de avanzar hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia, rotas desde 1978.
Sin embargo; Chile no dijo nada de esto. El legislador chileno aseguró que sí ha sostenido conversaciones con Rodríguez, pero aclaró que estas estuvieron orientadas a mecanismos de integración comercial en ocasión del Parlamento Andino.
No hubo confusión
"Lo señalado por el presidente del Senado y actual candidato presidencial boliviano carece de veracidad”, precisó Ossadón en una declaración que recoge El Mercurio.
El legislador chileno aseguró que en ningún momento le hizo ninguna oferta a Andrónico y que no podría haberse confundido. "Ni de forma oficial ni extraoficial, le plantee la idea de ceder un puerto chileno", sentenció.
La desmentida fue ampliamente cubierta por medios bolivianos y chilenos, generando controversia y críticas hacia Rodríguez por lo que algunos calificaron como una mentira o una tergiversación.
Antecedentes del puerto de Tocopilla para Bolivia
Bolivia, al nacer como república independiente en 1825, tenía acceso al océano Pacífico con aproximadamente 400 kilómetros de costa, que incluían las provincias de La Mar y Atacama. Entre los puertos bajo su jurisdicción estaban Antofagasta, Cobija, Tocopilla y Mejillones.
Pero tras la Guerra del Pacífico, Chile se quedó con estos territorios y a través del tratado de 1904, Bolivia se quedó sin salida al mar. Desde ese entonces, se ha reclamado de forma soberana. Tocopilla, ubicado en la región de Antofagasta, Chile, fue uno de los puertos bolivianos antes de la guerra.
Por esta razón, las declaraciones de Rodríguez generaron polémica en el contexto político debido a que la intención de mentir o "intentar ganar atención electoral" con esta posibilidad solo reabrió una herida histórica entre ambos países. Aparte de añadir tensión ante una posible solución diplomática entre Bolivia y Chile.