Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Granizada en Tarija dejó graves daños y reportan emergencia climática: ¿Qué pasó?

Las autoridades de Tarija confirman el alcance de la emergencia con daño urbano tras una fuerte granizada que afectó la región.

Las calles de Tarija quedaron llenas de hielo tras la fuerte granizada. Foto: Youtube Capturas
Las calles de Tarija quedaron llenas de hielo tras la fuerte granizada. Foto: Youtube Capturas

Las autoridades de Tarija confirman el alcance de la emergencia con daño urbano tras una fuerte granizada que afectó la región.

Autoridades de Tarija declararon emergencia este martes 21 de octubre tras una fuerte granizada que azotó el municipio y dejó daños graves. Hasta el momento no se han reportado víctimas ni heridos. 

"Hoy se emite el decreto de emergencia, con el cual podremos atender de manera más rápida las inclemencias del tiempo. Rogamos que no caiga otra granizada", precisó el alcalde de Tarija, Jhonny Torres. 

Los mercados municipales fueron uno de los más golpeados, según detallan las autoridades en el reporte preliminar. Al menos 7 centros de abasto sufrieron daños, entre ellos el Mercado Central, donde el techo colapsó debido a la intensidad de la granizada y posteriormente, el peso del hielo. 

Torres explicó que la infraestructura también se vio comprometida, se reportaron 20 campos deportivos afectados, 22 unidades educativas y ocho centros de salud que resultaron con afectaciones tras la granizada. 

Reacciones de Defensa Civil 

El fenómeno climático, agravado por la crisis climática, provocó destrozos en infraestructura municipal; en mercados, centros de salud, unidades educativas y campos deportivos, viviendas, alumbrado público y cultivos agrícolas, con pérdidas estimadas en cientos de miles de bolivianos. 

Tras la emergencia que se generó en el área urbana de Tarija, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseguró que Bolivia atraviesa una temporada intensa de lluvias y estos fenómenos son una respuesta a la crisis climática. 

"En Tarija, se declaró emergencia para asistir a las familias y zonas afectadas por los daños en viviendas, mercados y cultivos...", precisó Calvimontes. 

La declaratoria de emergencia permite agilizar la atención con recursos municipales y nacionales, incluyendo el despliegue de 200 funcionarios y maquinaria pesada para limpieza y reparaciones.

Esta situación no es nueva en Tarija, a mediados de septiembre, se registró una granizada con bolas de hielos que tenían hasta 5 centímetros de diámetros, dejando afectaciones en las comunidades agrícolas cercanas y en las agropecuarias.

Estos fenómenos se atribuyen al cambio climático y marcaron el inicio de la temporada de lluvias, con pérdidas estimadas que varían entre el 80 y 100% de los cultivos en las comunidades afectadas. Los reportes de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tarija destacan evaluaciones rápidas y despliegues de brigadas, aunque las autoridades municipales reportaron falta de recursos para brindar respuestas integrales a los afectados, por eso se activó la emergencia. 

TAGS: Tarija