Rodrigo Paz recibirá a Bolivia en medio de una crisis económica: ¿Qué medidas tomará al asumir la presidencia?

Rodrigo Paz Pereira prometió liberar las exportaciones y propone lo que él denomina como "capitalismo para todos" 

Rodrigo Paz se comprometió, a resolver la crisis de combustible. Foto: EFE
Rodrigo Paz se comprometió, a resolver la crisis de combustible. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira prometió liberar las exportaciones y propone lo que él denomina como "capitalismo para todos" 

El presidente electo, según los resultados preliminares, Rodrigo Paz Pereira, recibirá el próximo 8 de noviembre, a Bolivia en medio de una crisis por la falta de combustible, la escasez de dólares y la subida de precios, en ese sentido, el presidente electo reveló cómo asumirá el control del país.

Según los reportes, Rodrigo Paz Pereira, enfrentará la crisis económica de Bolivia con un nuevo modelo económico basado en la liberación de exportaciones y el apoyo de "países amigos" para superar la escasez de combustibles, en medio de la inflación que supera el 16%.

Como lo anunció en su campaña electoral, Rodrigo Paz, plantea un modelo económico que se basa en la redistribución fiscal entre el nivel central del Estado y las entidades autonómicas de cada región, buscando descentralizar los recursos públicos.

"Hoy el Estado central se queda con el 80 % de los recursos y manda el 20 % a más de 339 municipios, gobernaciones, universidades y entidades descentralizadas. Es una miseria (...) La estructura federal va a ser la solución del país, y dentro de la propuesta planteamos el 50/50, que busca descentralizar los recursos del Estado", dijo Rodrigo Paz entre sus propuestas.

Otras iniciativas contra la crisis

Rodrigo Paz señaló que en su gobierno se liberarán las exportaciones y se reconfigurará el sistema impositivo mediante un nuevo ordenamiento tributario. De la misma manera, propone lo que él denomina como “capitalismo para todos” que consiste en fomentar créditos baratos y un solo impuesto del 10%.

¿Qué pasará con el combustible?

Rodrigo Paz se comprometió, como una de sus tareas más prontas, resolver la crisis de combustible, en ese sentido aseguró este lunes haber mantenido acercamientos con países como Estados Unidos, Brasil, Argentina y otros para lograr una solución a este problema al asumir la presidencia.

De la misma forma, un conflicto que va asociado, es la escasez de dólares. En ese aspecto, Paz, junto a Edman Lara, propuso un plan para estabilizar la divisa norteamericana a través de la creación de un fondo especial.

Fue así que, en su primera conferencia de prensa tras su victoria, el presidente electo anunció que retomará su relación diplomática con Estados Unidos y buscará abrir una nueva etapa de diálogo con Chile, pero además afirmó que transparentará los acuerdos firmados con Rusia y China por el litio.