Por: David Ferrer • Bolivia.com

El Papa León XIV hereda más que fe: millones en beneficios y comodidades

Desde salario anual de 400 mil dólares hasta seguridad personalizada, el papa León XIV entra al cargo más exclusivo del planeta.

El Palacio Apostólico, salud gratuita y el Papamóvil son apenas algunos de los privilegios del nuevo pontífice del Vaticano. Foto: EFE
El Palacio Apostólico, salud gratuita y el Papamóvil son apenas algunos de los privilegios del nuevo pontífice del Vaticano. Foto: EFE

Desde salario anual de 400 mil dólares hasta seguridad personalizada, el papa León XIV entra al cargo más exclusivo del planeta.

Además del peso simbólico que implica ser jefe de la Iglesia Católica, el nuevo pontífice contará con una serie de privilegios económicos, logísticos y vitalicios que consolidan al papado como uno de los cargos más exclusivos del mundo.

El Vaticano hizo historia al confirmar la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica, quien asumirá el pontificado bajo el nombre de León XIV.

El anuncio llegó tras la tradicional señal de humo blanco que emergió de la Capilla Sixtina, dando fin al cónclave de cardenales y marcando el inicio de una nueva era en la Iglesia.

Más allá del enorme simbolismo espiritual y político de su rol, León XIV se convierte en el primer papa nacido en Estados Unidos y uno de los pocos líderes religiosos que acceden a condiciones salariales y materiales tan privilegiadas.

Según estimaciones recogidas por el medio Fortune, el nuevo pontífice podría recibir un salario mensual de 30.000 euros, equivalentes a cerca de 33.800 dólares, lo que representa ingresos anuales por encima de los 400.000 dólares.

¿Un pontificado entre la austeridad y los privilegios?

A pesar de que el papa Francisco rechazó este ingreso durante su pontificado y optó por redirigir esos fondos a causas sociales, aún no se ha confirmado si León XIV seguirá esa línea de renuncia o si hará uso pleno de este beneficio económico.

Lo que sí está garantizado es su acceso a un entorno cubierto en todas sus necesidades: desde la residencia oficial en el Palacio Apostólico hasta atención médica personalizada, transporte exclusivo en el Papamóvil y respaldo de seguridad por parte de la Guardia Suiza Pontificia.

En términos de comparación, el salario asignado al pontífice se asemeja al del presidente de los Estados Unidos, quien percibe 400.000 dólares anuales, además de bonificaciones y recursos logísticos. Por otra parte, los rectores universitarios más destacados en EE.UU. pueden superar fácilmente los 700.000 dólares anuales, especialmente en instituciones como Harvard o Stanford.

El informe también recuerda que figuras empresariales como Elon Musk y Mark Zuckerberg reciben salarios simbólicos, pero acceden a una vida de lujo gracias a bonos, acciones y beneficios colaterales, algo que de manera institucional también ocurre con el papado.

Incluso tras su retiro, un Papa emérito continúa bajo el cuidado del Vaticano. Benedicto XVI, por ejemplo, recibió una pensión mensual, alimentación, vivienda y personal doméstico. León XIV, entonces, no solo liderará a más de 1.300 millones de fieles, sino que también ingresará a una de las posiciones más seguras, respetadas y cómodas del planeta.