Evo Morales reacciona ante la advertencia a EE.UU. tras acusaciones sobre Venezuela y la CIA
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reaccionó tras afirmaciones de Donald Trump sobre Venezuela y sus planes con la CIA.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reaccionó tras afirmaciones de Donald Trump sobre Venezuela y sus planes con la CIA.
Tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) tiene permiso para hacer operaciones en Venezuela, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, reaccionó en rechazo del "amedrentamiento" que sufre el país caribeño.
"Estamos Unidos quiere apropiarse del petróleo venezolano a toda costa. Todo ataque contra Venezuela, contra su territorio, su pueblo o su gobierno, es un ataque contra toda Nuestra América.
Hacemos un llamado al valeroso pueblo venezolano que defienda a su Revolución y a su presidente...", escribió Evo en sus redes sociales.
En ese sentido, el presidente de Bolivia, Luis Arce, secundó estas afirmaciones de Evo Morales asegurando que estas declaraciones de Donald Trump son un "acto de violación al Derecho Internacional".
"En un acto de flagrante violación al Derecho Internacional, el Gobierno de los Estados Unidos confirmó que ordenó a la CIA llevar a cabo 'operaciones encubiertas' en Venezuela", escribió Arce en sus redes sociales.
Dijo que ve "con preocupación" el anuncio de Trump y que es "un claro ejemplo de amedrentamiento" el hecho de que aviones bombarderos estadounidenses sobrevolaron el mar Caribe en los límites del territorio venezolano.
"No engañan a nadie. No se trata de una guerra contra las drogas, son acciones injerencistas y violatorias de la soberanía nacional. Alertamos al mundo del peligro de una escalada militar que afecte la paz y la estabilidad a toda América Latina y el Caribe", añadió el mandatario boliviano.
¿Qué dijo Donald Trump y cuál es el contexto?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que dio la autorización principalmente a dos preocupaciones latentes: la supuesta liberación de presos venezolanos hacia Estados Unidos y el tráfico de drogas desde Venezuela.
Trump no especificó los detalles operativos, pero evadió preguntas sobre si las acciones incluían eliminar a Maduro del cargo, y mencionó que Venezuela "está sintiendo el calor".
El gobierno de Nicolás Maduro ha reaccionado con fuertes denuncias, calificando las acciones de Estados Unidos como una "violación del derecho internacional" y una amenaza de "cambio de régimen" con fines de control de recursos naturales. Maduro ha elevado el tema a instancias internacionales como la ONU y la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), anunciando demandas penales contra EE.UU. ante su Fiscalía y tribunales globales.
Estos organismos internacionales aún no se han pronunciado sobre los planes anunciados por Trump y la situación de amenaza se mantiene hasta el cierre de esta nota informativa.