Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Nepal se convulsionó por eliminación de redes sociales: reportan 30 muertos y más de 1.000 heridos

La violencia y el caos en Nepal generó 30 fallecidos y más de 1.000 heridos en las últimas horas ¿Por qué se desató la furia de la gente?  

Actualización
Nepal se incendió tras protestas por eliminación de las redes sociales. Foto: EFE
Nepal se incendió tras protestas por eliminación de las redes sociales. Foto: EFE

La violencia y el caos en Nepal generó 30 fallecidos y más de 1.000 heridos en las últimas horas ¿Por qué se desató la furia de la gente?  

Este miércoles 10 de septiembre, el Ministerio Nepalí de Salud confirmó que al menos 30 personas fallecieron en el contexto de las protestas lideradas por la "Generación Z" tras la eliminación de las redes sociales. Autoridades reportan más de 1.000 heridos y lesionados tras los hechos. 

El balance oficial recoge que 1.033 personas sufrieron lesiones durante las protestas del lunes y el martes, de las cuales 713 ya fueron dadas de alta, otras 253 permanecen hospitalizadas y 55 fueron trasladadas a otros centros.

El Hospital de Servicio Civil en Nepal está tratando al mayor número de pacientes, con 436 bajo atención, seguido por el Centro Nacional de Trauma, con 161, y el Hospital Everest, con 109, indicó el ministerio de Salud nepalí. En total, 28 hospitales en todo el país están tratando a los afectados.

¿Por qué son las protestas? 

Las protestas, que comenzaron de forma pacífica el lunes 8 de septiembre con una marcha hacia el Parlamento, se generaron tras la eliminación del uso de redes sociales, la corrupción y problemas sociales que terminaron con graves enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, quienes usaron cañones de agua y gases lacrimógenos horas después.

Los colectivos de jóvenes que lideran las protestas en Nepal se han desmarcado de los episodios violentos y han llamado a los protestantes y voceros a abrir negociaciones con los militares y con el Gobierno depuesto para buscar una salida pacífica a la crisis, además de lanzar una propuesta en línea para elegir a un líder del movimiento.

@redunotv

#Internacional l Durante la furia colectiva, el colapso del régimen comunista y el estallido de terribles enfrentamientos, el ministro de finanzas de Nepal fue perseguido y arrojado a un río por manifestantes. Autoridades han sido perseguidas y obligadas a dimitir por jóvenes protestantes contra la "corrupción". Visita reduno.com.bo Vía: RRSS #RedUno #Nepal #Gobierno

? sonido original - RED UNO DE BOLIVIA - RED UNO DE BOLIVIA

La escalada del martes estuvo marcada por la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, quien falleció tras ser incendiada dentro de su vivienda en Katmandú. 

En escenas que parecen de película de acción, el ex primer ministro Sher Bahadur Deuba y su esposa, la ministra de Exteriores Arzu Rana Deuba, fueron agredidos en su residencia. Los ministros fueron evacuados en helicópteros del Ejército y trasladados a un cuartel militar tras el asalto a sus viviendas, toda esta situación se viralizó en redes sociales. 

Poco después, multitudes irrumpieron en el complejo de Singha Durbar, ondearon banderas desde el tejado y prendieron fuego al Parlamento, la Oficina de la Presidencia y el Tribunal Supremo. También ardieron las residencias de más de dos docenas de ministros, incluidas las del presidente, el primer ministro y el ministro del Interior, así como las oficinas del 'Kantipur Media Group', el mayor conglomerado de prensa nacional de Nepal.