Panificadores piden eliminar la subvención a la harina, mientras en La Paz ya no se comercializan marraquetas

Los panificadores independientes aseguran que trabajaron todo el año sin acceder a la subvención de insumos para el pan

Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con ABI y Unitel
Los panificadores que reciben insumos subvencionados aseguran que paralizaron la producción de la marraqueta. Foto: Facebook Viceministerio de Comunicación
Los panificadores que reciben insumos subvencionados aseguran que paralizaron la producción de la marraqueta. Foto: Facebook Viceministerio de Comunicación

Los panificadores independientes aseguran que trabajaron todo el año sin acceder a la subvención de insumos para el pan

 El sector panificador experimenta problemas, pues en los últimos días, en la ciudad de La Paz no se comercializan marraquetas. Todo se debería a que el Gobierno no entregó la harina subvencionada para este tipo de pan.

Mientras tanto, los Panificadores Independientes a la cabeza de Severo Calle, pidieron que el Gobierno Nacional levante la subvención de la harina y otros insumos para la elaboración del pan.

Esta propuesta responde a que según Calle solo dos mil panificadores, de un total de 10.000 se benefician de la subvención de la harina y otros insumos, sin embargo, este otro sector de panificadores ha paralizado la elaboración de marraqueta debido a que no se les entregaron los insumos subvencionados.

“Estamos pidiendo que se levante la subvención para así trabajar en igualdad de condiciones todos los panificadores, sean independientes o federados. Ese es nuestro pedido, que se levante la subvención”, dijo el dirigente de los Panificadores Independientes.

De la misma manera, Severo Calle, cuestionó que los panificadores federados que se benefician con harina, azúcar, manteca y levadura subvencionada, apunten a incrementar el precio del pan a Bs. 1, aseguró que deberían vender el pan a un precio mucho menor al actual.

“Con insumos subvencionados, los panaderos federados deberían vender el pan a cinco unidades por Bs 1”, dijo el dirigente panificador.

El dirigente de los Panificadores Independientes reveló que su sector produjo pan todo el año con insumos adquiridos en el mercado abierto, con precios de la harina, de entre Bs. 280 o Bs. 300.

“Todo este año hemos trabajado con los precios de la calle, con la harina comprando de la calle. Así hemos subsistido todo este año y tranquilamente estamos con los precios establecidos trabajando (…). Con los precios de la calle hemos subsistido tranquilamente”, añadió.

No hay producción de marraqueta

Los panificadores que reciben insumos subvencionados aseguran que paralizaron la producción de la marraqueta, debido a que no se les entregó la harina subvencionada, sin embargo, también aseguraron que plantean subir el precio del pan de batalla a Bs. 1.

El sector asegura que no recibió ninguna convocatoria a reunión de parte del Gobierno, pero ellos ya plantean un ampliado en el que podrían determinar la subida del precio del pan de batalla a más de Bs. 1.