Maduro acusa a Estados Unidos de sobrevolar a Venezuela con aviones de narcotráfico
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanza acusaciones al operativo de Estados Unidos en el Caribe. "Entraron dos aviones", dijo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanza acusaciones al operativo de Estados Unidos en el Caribe. "Entraron dos aviones", dijo.
"Trataron de entrar dos aviones", se quejó Nicolás Maduro, presidente del régimen de Venezuela tras denunciar ante el mundo el supuesto intervencionismo que vive Venezuela por el operativo de seguridad que desplegó Estados Unidos en el Caribe.
“Mientras Estados Unidos movía unos aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico, (...) le pasaron por al frente”, sostuvo el mandatario en su programa semanal ‘Con Maduro+'.
Maduro ha acusado a Estados Unidos de una "agresión" al afirmar que dos bombarderos B-1 Lancer de la Fuerza Aérea estadounidense ingresaron al espacio aéreo venezolano el 24 de octubre de 2025, como parte de una supuesta "fabricación de guerra" para justificar una intervención militar.
Según Maduro, este vuelo fue un acto provocador que viola la soberanía venezolana, enmarcado en el despliegue naval y aéreo de EE.UU. en el Caribe desde agosto.
Operativos en Venezuela
La Fuerza Armada de Venezuela (FANB) denunció el jueves pasado que en el estado Apure, fronterizo con Colombia, dos avionetas habrían ingresado al espacio aéreo con un transpondedor apagado. Se presume que transportaban narcóticos.
Aseguran que en los últimos operativos, las fuerzas policiales y militares han incautado 63 toneladas de drogas, y que las organizaciones delictivas usan Venezuela para "pasar el narcotráfico hacia territorio colombiano".
Estos operativos fueron anunciados en un contexto de tensión en el que Maduro asegura que "Venezuela lucha contra el narcotráfico" previo a que Estados Unidos iniciara su "guerra contra las drogas".
¿Qué dice Estados Unidos?
El Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) confirmó el vuelo de los dos B-1B Lancer el 24 de octubre, pero lo describió como una "demostración de ataque" rutinaria en espacio aéreo internacional, a lo largo de la costa venezolana, sin ingresar al territorio soberano de Venezuela.
Este fue el segundo ejercicio similar en menos de dos semanas, el primero de los vuelos denunciados que involucró un B-52 se registró el pasado 19 de octubre, con el objetivo explícito de "proyectar poder" y presionar al régimen de Maduro por su rol en el narcotráfico, migración irregular y violaciones a derechos humanos.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, enfatizó que no hubo violación de soberanía y que las operaciones responden a la directiva de Trump de combatir carteles de drogas en el Caribe, no a planes de invasión.