Del Castillo sugiere se declare "Estado de Excepción" por los bloqueos 'evistas'
Tras cumplirse 17 días de bloqueos 'evistas' en el país, varias voces sugieren la posibilidad de activar el Estado de Excepción.

Tras cumplirse 17 días de bloqueos 'evistas' en el país, varias voces sugieren la posibilidad de activar el Estado de Excepción.
Este miércoles 30 de octubre se cumplen 17 días de los bloqueos 'evistas' en el país y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sugirió que se active un 'Estado de Excepción' para que los militares salgan a las calles.
"No se descarta ningún tipo de intervención que pueda hacer la Policía Boliviana", alegó Del Castillo. En ese sentido, resaltó que tras los últimos enfrentamientos registrados es notorio que la institución policial está en "una lucha desproporcional" frente a los grupos 'evistas'.
“Esa gente (bloqueadores) está usando arma de fuego, bombas molotov una serie de armamento letal en contra de los efectivos del orden. Si tenemos la imperiosa necesidad de requerir el acompañamiento de las Fuerzas Armadas de nuestro país, lo vamos a hacer”, aseguró Del Castillo.
Añadió que no se puede estar sometidos ante la voluntad de una persona (Evo Morales), que lo único que busca "es impunidad en Bolivia. Que anda disparando a la Policía como si estuviera en un cártel de droga", precisó.
Hay que recordar que durante este martes 29 de octubre se registraron hechos violentos en contra de la Policía que intentaba desbloquear vías estratégicas para recuperar la movilidad en las carreteras.
En el reporte oficial que brindó la ministra de Salud y Deportes, María Rene Castro, se contabilizaron 27 funcionarios policiales heridos, un manifestante y un periodista que cubría los hechos, quien también fue agredido por los grupos radicales.
“Tenemos el reporte que hay 29 heridos, 27 efectivos policiales, una persona que realizaba el bloqueo y al menos un periodista que fue afectado por los conflictos suscitados en Mairana”, precisó Castro.
Otra situación que generó molestia en el Gobierno es que los bloqueadores no dejaban circular a las ambulancias para que atendieran a los heridos de gravedad. Entre esos, cuatro de los funcionarios policiales que estaban con heridas más graves.
“Por un diagnóstico de trauma de tórax en varios de los casos, personas policontusas, heridas en la cabeza, Tec moderado, fractura de la muñeca izquierda, fisuras en la pierna derecha, traumas en la rodilla derecha y otras contusiones en codo y brazo, traumatismo en la región facial en la nariz”, precisó sobre los policías que fueron atacados con dinamitas.