Por: Willmary Montilla • Con info de ABI.

Alerta roja en Cobija tras desborde del río Bahía

Destacó que esta es la primera vez que ocurre este evento.

Actualización
El desborde del arroyo Bahía afectó los barrios Petrolero, Bahía y Evo Morales. Foto: ABI
El desborde del arroyo Bahía afectó los barrios Petrolero, Bahía y Evo Morales. Foto: ABI

Destacó que esta es la primera vez que ocurre este evento.

Cobija fue declarado en alerta roja tras el desborde del arroyo Bahía, que dejó tres barrios bajo el agua, y se activaron las acciones de limpieza de las viviendas y apoyo a las familias damnificadas.

“Declaramos la alerta roja para que estemos atentos y en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía, la gobernación, dar atención inmediata a las familias del lugar”, informó la alcaldesa de Cobija, Ana Lucia Reis.

Señaló que se movilizó brigadas para la asistencia médica y gestionó la ayuda humanitaria. El martes se registró una lluvia continua durante seis horas, que provocó el desborde del arroyo Bahía que afectó los barrios Petrolero, Bahía y Evo Morales, y dejó al menos un centenar de familias damnificadas, 30 de ellas fueron evacuadas a albergues.

La autoridad destacó que esta es la primera vez que ocurre este evento adverso en el lugar y alertó que se debe a la tala y la quema en la Amazonía.

La máxima alerta fue declarada por el municipio de Cobija en coordinación con el Comité Municipal de Reducción de Riesgo y Atención de Desastres (Comurade), considerando, además, que se pronostican lluvias intensas hasta mediados de febrero y el riesgo del ascenso progresivo del río Acre.

En tanto, en Cobija, el agua descendió; sin embargo, las viviendas están cubiertas de lodo y muchas quedaron destruidas. Esta jornada, contingentes de las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y personal del municipio de Cobija se movilizan para hacer la limpieza del lodo en los barrios afectados y recuperar algunos bienes de las familias.

El Gobierno nacional alertó que las emergencias en Bolivia continúan debido a las intensas lluvias que han causado inundaciones y deslizamientos en varios departamentos, los más afectados serían La Paz y Cochabamba, entre otros, por lo que pidió a los gobiernos municipales tomar previsiones.

“Según los datos, el departamento de La Paz es el más afectado, seguido por el departamento de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Nos llama poderosamente la atención que los gobiernos municipales no están activando sus equipos de primera respuesta, ni están tomando en cuenta las alertas que estamos emitiendo”, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Mencionó el caso del municipio de Pucarani, donde la comunidad de Cohachijo atraviesa una situación “crítica”, ya que la corriente del río ha dejado toda su producción bajo el agua.

TAGS: Cobija