Elecciones Generales: 87 observadores de la OEA llegarán a Bolivia para el proceso electoral

La delegación de la OEA llegará a Bolivia para observar "aspectos clave" de las Elecciones Generales del 17 de agosto

Actualización
Otras delegaciones de observadores también llegarán a Bolivia. Foto: Shutterstock
Otras delegaciones de observadores también llegarán a Bolivia. Foto: Shutterstock

La delegación de la OEA llegará a Bolivia para observar "aspectos clave" de las Elecciones Generales del 17 de agosto

Se acercan las Elecciones Generales en Bolivia y quedan tan solo ocho días para que se lleven a cabo los comicios por lo que el Gobierno anunció este viernes, que se recibirán a 87 observadores provenientes de 20 países en la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones del 17 de agosto.

“Esta misión será la más numerosa desplegada hasta ahora en el país”, dijeron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en una nota de prensa difundida de manera oficial.

De acuerdo con un reporte de EFE, el jefe de la misión de observación electoral es el exministro del Interior de Colombia Juan Fernando Cristo. En ese sentido, la OEA destacó que Cristo es un "abogado y político colombiano de amplia trayectoria",  y que "tuvo un papel clave en la negociación e implementación del Acuerdo de Paz de 2016 en su país".

También estará presente en la misión, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Sebastián Kraljevich Chadwick, exembajador de Chile ante esta organización.

De esta manera la OEA informó que la delegación que llegará a Bolivia para observar las Elecciones Generales analizará "aspectos clave" del proceso electoral en Bolivia, "como la organización y tecnología electoral; justicia electoral; financiamiento político-electoral, entre otros" y se reunirá con candidatos y autoridades.

“En Bolivia, la recuperación de la democracia, el 10 de octubre de 1982, marcó un hito sin precedentes en nuestra historia. Desde entonces, hemos consolidado el periodo más largo de institucionalidad democrática en el país”, señaló el embajador Héctor Arce Zaconeta citado en una nota de prensa de la Cancillería de Bolivia.

Otras delegaciones de observadores

En julio de este año se conoció que la misión de la Unión Europea (UE) ya había desplegado los observadores electorales en Bolivia. Según los reportes serían 39 observadores electorales de largo plazo los que ahora se desplegaron en los nueve departamentos del país, incluidas las zonas de conflictividad.

El jefe adjunto de la misión de la UE, Alexander Ian Gray, explicó que los enviados por la Unión Europea trabajarán, antes, durante y después de las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, por lo que los observadores ya comenzaron a trabajar con autoridades electorales, regionales, candidatos, observadores bolivianos y sociedad civil.

Sumado a esto, Gray explicó que una semana antes de que se lleven a cabo las Elecciones Generales del 17 de agosto, llegarán al país 50 observadores de corto plazo que también se desplazarán a las nueve regiones del país y a ellos se sumarán una delegación de parlamentarios europeos y personal de las embajadas de los Estados miembros de la UE.

TAGS: Elecciones, OEA