Por: David Ferrer • Bolivia.com

Accidentes al alza y vehículos sin SOAT: el doble peligro

Santa Cruz encabeza las cifras de siniestralidad, pero casi ocho de cada diez vehículos bolivianos aún no adquieren el seguro obligatorio.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Santa Cruz encabeza las cifras de siniestralidad, pero casi ocho de cada diez vehículos bolivianos aún no adquieren el seguro obligatorio.

En Bolivia, casi ocho de cada diez vehículos aún no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según informó Larry Fernández, gerente general de Univida. Hasta ahora, solo 330.000 de los más de 1,75 millones de motorizados previstos han adquirido la póliza, representando apenas el 22% de la meta establecida.

Este panorama preocupa a las autoridades, ya que a partir del 1 de enero de 2025 se intensificarán los controles en todo el país, según confirmó Omar Zegada, director nacional de Tránsito.

El SOAT 2025 ofrece cobertura de hasta Bs 24.000 por persona para gastos médicos y Bs 22.000 en casos de fallecimiento o incapacidad permanente. Para facilitar su adquisición, los conductores pueden comprarlo en sucursales, puntos de venta, entidades financieras y plataformas digitales como la app de Univida, su sitio web y otros canales virtuales.

Las ventas de la roseta digital comenzaron el 15 de noviembre, manteniendo los precios del año pasado, con un descuento del 2% para quienes la adquieran antes del 31 de diciembre. Circular sin este seguro implica multas económicas y la retención del vehículo.

Santa Cruz lidera los índices de accidentalidad en Bolivia 

Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas con el 49,9% de los siniestros reportados en Bolivia entre enero y noviembre de 2024. En ese periodo, se registraron 18.904 accidentes a nivel nacional, de los cuales 9.431 ocurrieron en Santa Cruz, afectando a más de 11.000 personas.

La Paz y Cochabamba le siguen con el 20% y 16,1% de los casos, respectivamente. Además, las motocicletas representan el 32,7% de los vehículos involucrados, destacando su alta incidencia en Santa Cruz.

Para prevenir accidentes, las diferentes aseguradoras del país y la Dirección Nacional de Tránsito promueven campañas de sensibilización, como “No te distraigas, cuida tu vida” y “Soy un conductor prudente”. En el contexto de las festividades de fin de año, Univida recordó la importancia del SOAT y llamó a los conductores a revisar sus vehículos y manejar con precaución para evitar tragedias.