Ríos lamentó que el Gobierno no haya convocado a una reunión a los panificadores. Foto: Shutterstock
Este miércoles, a través de una conferencia de prensa la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) anunció el incremento del precio del pan a Bs. 0.80 por una unidad de pan de batalla.
Los panificadores federados aseguraron a través de un anuncio del representante de la Conapabol, Rubén Ríos, que el pan de batalla o marraqueta, incrementará de precio. Ríos aseguró que ya no trabajarán con harina subvencionada, pues no lograron negociar con el Gobierno Nacional.
Ríos lamentó que el Gobierno no haya convocado a una reunión a los panificadores, como se había anunciado. El representante de la Conapabol aseguró que desde el Gobierno se comprometieron a llevar adelante una reunión con el sector, en esta misma jornada, sin embargo, la convocatoria no se efectuó.
“Muy lamentable el proceder del viceministro, él nos dio su palabra de invitarnos hoy a una reunión de coordinación, pero lamentablemente, el sector ve que este viceministro no tiene palabra”, dijo Ríos al revelar que la autoridad se reunió con los panificadores independientes, pero no con su sector, los federados.
“Ha roto él el convenio”, aseguró el representante de los panificadores federados a tiempo de asegurar que desde su posición también romperán el convenio. “Estamos saliendo con un precio de 80 centavos”, dijo Ríos.
De esta manera, desde la Conapabol aseguraron que desde este miércoles 26 de noviembre se comercializará el pan de batalla en Bs. 0.80. Las bases quedaron autorizadas para comercializar el pan a dicho precio.
“Desde hoy, desde las 11:00 en adelante, se autoriza a todas nuestras bases a vender el pan a 80 centavos a nivel nacional”, dijo Ríos a tiempo de afirmar que no se puede mantener el precio del pan a Bs. 0.50.
La confederación lamentó la falta de compromiso del Gobierno para dialogar sobre la entrega de insumos subvencionados que quedó retrasada desde la gestión de Luis Arce. Los artesanos señalan que dejarán de trabajar con harina subvencionada y se basarán en una “hoja de costos” en la que se dispone, según indican, un precio mayor, pero mantendrán el precio en Bs. 0.80.
Cabe señalar que este sector panificador, alejado del sector independiente, recibe insumos subvencionados para la elaboración del pan de batalla, a cambio de mantener el precio del pan en Bs. 0.50. Sin embargo, el sector independiente, trabaja sin subvención del Gobierno.