Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

SOAT 2026: anuncian el inicio de la venta del seguro obligatorio para vehículos en Bolivia

La empresa Univida comenzará con la venta del SOAT 2026, ya sea a través de puntos fijos como de los puntos móviles

Por quinto año consecutivo, el precio del SOAT se mantiene. Foto: Facebook Univida
Por quinto año consecutivo, el precio del SOAT se mantiene. Foto: Facebook Univida

La empresa Univida comenzará con la venta del SOAT 2026, ya sea a través de puntos fijos como de los puntos móviles

A través de una conferencia de prensa, el gerente general de la empresa de Seguros y Reaseguros Univida, Larry Fernández, dio a conocer que este jueves se inició con la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2026.

Fernández señaló que la compra del SOAT 2026 se puede realizar en línea o mediante los canales tradicionales en los puntos fijos de venta que se dispondrán a partir del 1 de noviembre, además detalló que los precios se mantienen por quinto años consecutivo.

“Desde hoy las personas que deseen adquirir el SOAT 2026 pueden hacerlo a través de todos nuestros canales digitales (…). Y a partir del 1 de noviembre comenzamos a vender en los puntos fijos que usualmente la gente está acostumbrada a comprar”, dijo Fernández en conferencia de prensa.

El anuncio de la venta del SOAT 2026 también se realizó a través de las redes sociales de Univida, donde aseguraron que ya inició la venta del seguro a través de la web de esta empresa de seguros.

“UNIVIDA S.A. lanza oficialmente el SOAT 2026 reafirmando su compromiso con la seguridad vial y la protección integral de todas las familias bolivianas”, dice el post de la empresa.

El gerente también detalló que quienes adquieran su póliza a través de la modalidad digital, podrán beneficiarse con un ahorro del 2% en su compra, lo que según Fernández refleja el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica.

En ese sentido se conoce que, en coordinación con Tránsito de la Policía Boliviana, a partir del 1 de diciembre, Univida comenzará una campaña masiva de comercialización del SOAT 2026, ya sea a través de puntos fijos como de los puntos móviles que se desplegarán en todas las regiones del país.

Cabe señalar que como anunció Fernández, por quinto año consecutivo, el precio del SOAT se mantiene y también se mantiene la cobertura del mismo, es decir, de 24.000 bolivianos en gastos médicos y, adicionalmente, 22.000 bolivianos si la persona llegara a fallecer.

De la misma manera, hay que señalar que Univida mantiene la coordinación con los centros hospitalarios de todo el país, los cuales tienen la obligación de atender a cualquier persona accidentada, teniendo en cuenta que el SOAT es obligatorio en Bolivia.

“El SOAT tiene como principal función garantizar el derecho a la vida y la salud de las familias bolivianas. Contar con una cobertura vigente es una manera de brindar tranquilidad a nuestros seres queridos y de anticiparnos a cualquier eventualidad que pudiera surgir en las carreteras de nuestro país”, dijo el gerente.

TAGS: SOAT