Por: Redacción Actualidad • Bolivia.com

Los contagios por el coronavirus en Bolivia acabarán en septiembre, según estudios

Las proyecciones de la universidad en términos globales dejan ver que la pandemia habrá llegado a su fin en el mes de diciembre.

El coronavirus podría terminar en septiembre en Bolivia. Foto: EFE
El coronavirus podría terminar en septiembre en Bolivia. Foto: EFE

Las proyecciones de la universidad en términos globales dejan ver que la pandemia habrá llegado a su fin en el mes de diciembre.

"¿Cuándo terminará el COVID-19?" es el estudio matemático que realizó la Universidad Tecnológica de Singapur, basados en datos de cada país y actualizados con fecha de este lunes 27 de abril, donde señala que los contagios con el virus en Bolivia terminarán el 26 de septiembre.

En el informe también se reveló que la mayor cantidad de casos confirmados por contagio de coronavirus en el país se reportarán en el mes de mayo.

Según la curva estadística del estudio, se tiene el 20 de julio como la fecha en que se alcance el 97% de los casos totales y el 20 de septiembre cuando se llegue al 100%.

Las proyecciones de la universidad en términos globales dejan ver que la pandemia habrá llegado a su fin en el mes de diciembre.

Sigue EN VIVO el mapa de contagiados por el COVID-19 en Bolivia y el mundo

Sin embargo, el estudio señala que los datos pueden contener errores y además pueden variar según las realidades complejas en los estados de aislamiento social que cada país maneja.

El estudio se basa en informes de los Gobiernos y del sitio web de la universidad que proporcionan un monitoreo predictivo con casos confirmados por la enfermedad.

"El modelo SIR (Susceptible-infectado-recuperado) se expresa con datos de diferentes países para estimar las curvas del ciclo de vida de la pandemia y predecir cuándo podría terminar en los respectivos países y el mundo, con códigos de Milan Batista y datos de Our World in Data. Dadas las situaciones que cambian rápidamente, los monitores predictivos se actualizan diariamente con los últimos datos", es la información que contiene la presentación del estudio.

El estudio tiene cuadros estimados de cuándo terminará la pandemia en países como Singapur, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Rusia, India, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, España, y demás países más afectados por la pandemia.

@juanpabloswett

Estudio matemático Univer...

Ver tweet completo

La Universidad Tecnológica de Singapur advierte que el contenido de su sitio web es "estrictamente sólo para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países".

Además señalan que todas las proyecciones deben ser tomadas con precaución y se debe evitar el optimismo excesivo al flexibilizar las medidas sanitarias de cada país.