COVID-19: Inauguran sala de terapia intensiva en un hospital de Cochabamba
El nuevo ambiente hospitalario cuenta con siete cubículos para atención de terapia intensiva, así como otros cuatro para servicios médicos de nivel intermedio.
El nuevo ambiente hospitalario cuenta con siete cubículos para atención de terapia intensiva, así como otros cuatro para servicios médicos de nivel intermedio.
Al menos cinco ministro del Gobierno de Luis Arce han sido afectados por la covid-19 en las últimas semanas.
El pedido de Luis Arce de "aguantar" la covid-19 hasta que lleguen las vacunas ha levantado la polémica ante el rebrote del virus que se vive en el país.
La aplicación "Bolivia Segura" para la lucha contra la covid-19 alcanzó más de 55 mil descargas para celulares Android en menos de un día.
A la medida asumida ahora por c también se sumaron otros municipios como los vecinos Tiquipaya y Colcapirhua.
El Gobierno nacional anunció que impulsará el uso de la ivermectina. ¿Qué tan eficaz es este medicamento contra la covid-19?
Bolivia registró el pasado viernes un nuevo récord diaro de contagios por covid-19, alcanzado los 2.573 casos confirmados en un día.
La autoridad regional mencionó que las pruebas de antígeno nasal estarán disponibles para la población desde este sábado o el lunes de la próxima semana a más tardar.
Esa disposición también establece que las Gobernaciones y Alcaldías puedan apoyar en la distribución y operativización de pruebas de diagnóstico y vacunas contra el COVID-19.
El médico español Víctor Quesada señala que el "diagnóstico precoz" de contagios es una de las claves europeas para la lucha contra la covid-19.
Pese a meses de investigaciones sobre el origen del covid y sus canales de transmisión, la prensa oficial de China asegura que en ese país no nació el virus.
Este tema "está en la agenda del Comité Internacional de normas médicas y sanitarias", y expresó su esperanza de que sea debatido próximamente.
La investigación se alargará doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante y monitorizar la protección de participantes que ya recibieron vacuna.
La Alasita, una de las tradiciones más antiguas de la cultura andina, fue aplazada por el rebrote de COVID-19.
Este miércoles, fue el primer día en el que el Estado del Vaticano comenzó su campaña de vacunación entre sus habitantes y empleados.
Vacunas masivas y gratuitas de antígeno nasal para la detección temprana del COVID-19.
La empresa estadounidense, en un comunicado, señaló que espera comenzar los ensayos clínicos con las vacunas para la gripe y el VIH a lo largo de 2021.
Conozca las nuevas restricciones que comienzan a imponerse a causa del rebrote de covid-19 por el que atraviesa Bolivia.
Antes que termine enero, Bolivia tendrá las primeras vacunas contra el coronavirus, así lo afirmó la autoridad encargada.
Tercer caso confirmado en el Ejecutivo de Luis Arce en esta segunda ola de la enfermedad que vive el país.
El Gobierno de Bolivia determinó masificar el uso de pruebas para la detección del COVID-19 a fin de frenar los contagios en el país.
Para reforzar la detección de la enfermedad las pruebas de antígeno nasal se aplicarán gratuitamente.
Bolivia registró ayer viernes un nuevo récord de contagios por covid-19 en un día, alcanzando 2.263 casos.
Bolivia registró el pasado jueves casi 2.000 contagios en lo que prácticamente significa la segunda ola de la pandemia que vive el país.
Las principales ciudades del país; La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; se encuentran en la categoría de alto riesgo de contagio de la COVID-19.
El Ministerio de Salud descartó que los hospitales municipales de La Paz hayan colapsado a causa del incremento de contagios por COVID-19.
El Gobierno central anunció que fortalecerá el mecanismo de respuesta ante la COVID-19 con la participación de los gobierno municipales.
Uno de los focos centrales está en Santa Cruz, la mayor y más poblada región del país que ha sido, además, la más golpeada por la enfermedad.
Existen muchas mutaciones, pero también hay muchas proteínas en el virus que no varían.
Las autoridades recomiendan a las familias bolivianas a "cumplir las restricciones" y las medidas de bioseguridad durante las fiestas de fin de año.
Los científicos del Gobierno habían insistido en que el coronavirus no tiene mayor efecto en los escolares, pero, si la nueva cepa es susceptible en los menores.
La experta confirmó que la nueva cepa se transmitiría más fácilmente.
El director nacional de Epidemiología afirmó que todavía no se conoce si la nueva cepa del COVID-19 llegó a Bolivia.
Con esta iniciativa privada se busca revolucionar el sistema sanitario boliviano, que actualmente ocupa el penúltimo lugar en la región tras Haití, según Dockweiler.
Organismos internacionales y Gobiernos son conscientes de que la demanda global superará con creces la oferta, por lo que el afán mundial es asegurarse el acceso de forma rápida.
Ante la decisión de la OMS sobre el no uso de mascarillas con válvulas como barrera ante el coronavirus, han surgido dudas sobre cuáles son los cubrebocas más efectivos para protegerse.
El programa COVAX anunció que las primeras dosis llegarán a las naciones en desarrollo en el primer trimestre de 2021.
La ciudad de Santa Cruz determinó reforzar los controles realizados al transporte público ante el incremento de contagios de COVID-19.
La Paz y Santa Cruz han comenzado a asumir medidas como bloqueos epidemiológicos y el control del uso de la mascarilla para frenar un rebrote de casos de la covid-19.
El Parlamento Andino informó que solicitará ante organismo financieros la condonación de la deuda en países de la región a causa de la crisis por la COVID-19.
La meta de la OMS es conseguir la fabricación y distribución de 2.000 millones de dosis de vacuna contra la covid-19 antes del final de 2021.
Los usuarios que utilicen el test deberán descargarse una aplicación para el celular que les ayudará a interpretar los resultados.
El gobernador reconoció que queda pendiente determinar si es que en la región se tomarán o no medidas drásticas.
En esta primera etapa del plan es importante un trabajo coordinando entre todas las instituciones, municipios, gobernaciones y el Estado.
La OPS ha convocado esta semana a una sesión extraordinaria con ministros de Salud para hablar sobre los preparativos de la compra y distribución.
La OMS lanza estas renovadas advertencias ante el temor de que durante las Navidades, o tras ellas, se produzca una nueva oleada de COVID-19.
Ahora la pizzería significa una "oportunidad" y una "esperanza" para muchas de ellas y la posibilidad de salir adelante por la crisis económica que dejó la pandemia.
Los organizadores de la gala trabajan con la idea de que la noche más importante del cine se celebre de la manera más parecida posible al formato tradicional.
Para paliar el golpe a la salud, primero, y a la economía, después, el mexicano recomendó a los gobiernos avanzar en cuatro vías.
Hay preocupación porque un jugador de Nacional Potosí que jugó frente a Always Ready habría tenido COVID-19.
En Bolivia se venden plantas medicinales utilizadas por médicos ancestrales para hacer infusiones o vaporizaciones para desinfectar los espacios.
Las actividades culturales se reactivarán aun siguiendo los reglamentos de bioseguridad contra el COVID-19.
Las gestiones del Gobierno boliviano están orientadas a "asegurar" dosis para aplicarlas gratuitamente a "grupos vulnerables" y al personal en salud del país.
La viceministerio de Comunicación prepara una intensa campaña de prevención ante una posible "segunda ola" de COVID-19.
La desaceleración de la producción industrial por la pandemia y los confinamientos no han servido para hacer bajar la curva ascendente de los gases de efecto invernadero.
El Gobierno estadounidense está "preparado para empezar a distribuir las vacunas en las 24 horas siguientes a su aprobación".
Por este motivo no pudo asistir a los American Music Awards 2020, donde tenía planeada una actuación.
La OMS desaconseja el utilizar el remdesivir para tratar a pacientes enfermos con COVID-19
El evento será emitido por Univisión, Televisa y el canal de cable TNT.
El COVID-19 obligó a suspender las clases en el país y el anterior gobierno intentó seguir con el proceso educativo, pero sin lograr el resultado esperado, clausuró la gestión educativa.
El jefe de Estado, de 61 años, se mantendrá aislado en la residencia presidencial de Olivos, en la periferia norte de Buenos Aires.
La mutación del COVID-19 puede dar paso a un recontagio, porque los anticuerpos generados en el organismo ya no son de utilidad ante el ataque de una nueva cepa.
Bolivia registró 10 fallecimientos a causa de covid-19 ayer viernes, la cifra más baja en meses de pandemia.
Se inauguró el mural realizado frente al hospital Viedma en honor a todo el personal que ayudó en la lucha contra el COVID19
El municipio de La Paz pagará 3,7 millones de bolivianos por los seis meses de funcionamiento del Centro de Aislamiento COVID-19.
Recordemos que un decreto del Gobierno interino establece la "suspensión de eventos públicos" o festivos "y todo tipo de reunión que genere aglomeración de personas".
Los beneficios brutos de la empresa fueron durante los pasados nueve meses de 3.631 millones de dólares, frente a los 2.145 millones ganados entre enero y septiembre de 2019.
El mundo registró más de 378 mil nuevos casos de COVID en la última jornada, por lo que el récord de contagios diarios vuelve a superarse por tercer día consecutivo.
Más del 70% de las personas que fueron contagiadas por COVID-19 en Bolivia ya se recuperaron.
Un especialista en virología advirtió que Bolivia y el mundo deberán aprender a vivir con el COVID-19.
La noticia de su positivo se hizo pública después de que Trump regresara a la Casa Blanca de un evento con donantes en su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey).
El 67% de los trabajadores que perderán su empleo estaban contratados a tiempo parcial, según la compañía.
Bolivia se encuentra en el tercer puesto entre los países con mayor cantidad de muertes per cápita a causa del COVID-19.
La norma fue aprobada este martes por el gabinete ministerial, después de siete meses de la declaratoria de cuarentena rígida, establecida para prevenir la propagación del coronavirus.
Bolivia se mantiene lejos del top 10 mundial con 133 mil casos positivos.
El 26 de agosto, la Cancillería logró un preacuerdo con la Universidad de Oxford y la empresa Astra, para que estemos entre los 10 primeros países en recibir la vacuna.
Luego de meses de cuarentena, Bolivia busca en una nueva etapa de posconfinamiento alcanzar la "nueva normalidad".
Medidas dispuestas por el alcalde de La Paz para enfrentar un eventual rebrote.
El fármaco ruso Avifavir llegó a Bolivia, pero desde el Gobierno advierten que no es para tratar al COVID-19.
Decidieron marchar este martes por el centro paceño hasta llegar a las puertas del Ministerio de Justicia, para exigir un bono de 1.000 bolivianos, unos 144 dólares.
La empresa Quantum donó 172 respiradores Mambú de fabricación boliviana que ya cuentan con la certificación exigida por la Agemed.
Al tiempo que el mundo pasaba de 900.000 muertos por COVID-19, América superó este 11 de septiembre el medio millón de fallecidos por la pandemia.
La sobreexposición a este químico puede generar irritación en la piel, hipersensibilidad, e incluso algunas personas pueden desarrollar dermatitis.
China fue, en su momento, el país que logró más casos de contagios por la enfermedad.
El método además es 50% más económico que la recolección de pruebas PCR.
El Sedes de La Paz informó sobre una aplicación que servirá para la atención virtual de pacientes con COVID-19.
El último reporte pasa de 5.398 a 7.008 muertes por la enfermedad en un solo día, cuando sin embargo los fallecidos contabilizados el sábado eran 55 y 40 el domingo.
Las compañías firman un compromiso conjunto de no sacar al mercado ningún preparado sin haber garantizado del todo que sea seguro y eficaz.
La filmación se había retomado hace solo tres días tras un parón de cinco meses y medio.
El 28 de agosto, se conoció la autorización gubernamental para que la empresa boliviana Sigma Corp realice la producción del medicamento y luego, exportarlo a toda el área.
Los primeros resultados deberían estar disponibles a principios de diciembre, lo que permitirá lanzar entonces un ensayo clínico en fase III "fundamental" para finales de año.
El dato de esta jornada eleva a 5.203 los decesos por la enfermedad en Bolivia desde que se conocieron los primeros casos en marzo pasado.
La OMS defiende que, a pesar de la urgencia que hay por encontrar una vacuna contra la COVID-19, se debe poner freno a cualquier vacuna experimental.
El medicamento "Hecho en Bolivia" también podría abastecer a por lo menos siete países latinoamericanos.
Los posibles casos de reinfección en Brasil y Estados Unidos desalientan una rápida desescalada y suscitan dudas tras seis meses desde la llegada de los primeros positivos en el continente.
La Alcaldía de Sucre anunció que se llevaría a cabo un megarastrillaje que abarcaría cuatro días a partir del jueves 3 de septiembre.
La Policía tiene información sobre algunos municipio en La Paz donde la gente estaría enterrando de manera clandestina a gente fallecida por coronavirus.
Bolivia está analizando coordinar con otros países para la compra de vacunas.
El Gobierno anunció una serie de flexibilizaciones respecto a las medidas de confinamiento impuestas hasta este mes de agosto.
La mandataria ratificó su compromiso de seguir asumiendo todas las acciones en favor de las múltiples necesidades del sistema de salud en la actual pandemia.
El paciente fue dado de alta tras curarse del virus en abril pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas después de regresar desde España.
La Alcaldía de La Paz elaboró una guía digital para que la población se informe sobre los aspectos más importantes de la prevención y tratamiento del COVID-19.
Para efectivizar la suspensión de las operaciones, la MSC se encuentra ejecutando un plan de evacuación del personal que, se prevé, se extenderá hasta el 26 de agosto.
Estos respiradores serán utilizados para el tratamiento de los casos complicados de coronavirus y también en centros de aislamientos para iniciar los tratamientos preventivos.
Un "megarastrillaje" para detectar casa por casa casos de la COVID-19 comenzó este viernes 21 de agosto en La Paz.
Ese reporte toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.
El municipio paceño ha establecido el "megarastrillaje" de casos de coronavirus durante dos fines de semana continuos.
El caso fue detectado tras las pruebas realizadas a personas que son parte de la delegación que empezó la concentración para las eliminatorias en Santa Cruz.
Muchos pícaros quieren engañar a la población con una supuesta vacuna.
La donación se realizó por un valor de 2,5 millones de dólares.
América se resiste a perder por culpa de la pandemia algo tan arraigado a sus costumbres como los rituales fúnebres.
Su seguridad y efectividad deberá confirmarse en la fase tres, que se lleva a cabo en el extranjero, agrega la información.
Con las cifras actualizadas hasta el domingo, Bolivia superó los 100.000 casos de coronavirus.
El Gobierno interino de Bolivia considera que el país logró la "pacificación", aunque este sábado 15 de agosto continuaban algunas protestas.
El director general de la OMS alertó sobre el surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" por la carrera de hallar un remedio contra la pandemia COVID-19.
La autoridad afirmó que desde el inicio de la crisis sanitaria el Gobierno asumió con firmeza una lucha implacable por la salud, tanto en la prevención como en el tratamiento.
La vacuna provocó una respuesta inmunológica robusta en los participantes, que aumentó con el nivel de la dosis y con una segunda dosis.
Los gimnasios reabren esta semana en esta ciudad, en un intento de ir normalizando la vida diaria para a su vez ir recuperando la economía tras cerca de 5 meses de cuarentena.
El Presidente de Rusia, Valdimir Putin, ha anunciado que Rusia tiene la primera vacuna contra el COVID-19.
Los sectores movilizados mantienen cortadas varias rutas bolivianas, tras dos intentos fallidos de diálogo que hubo el fin de semana.
No es la primera vez que se lleva a cabo una iniciativa similar.
Asimismo, se dio a conocer que las iniciativas de traslado y reaprovisionamiento de centros médicos no fueron suficientes para garantizar que los insumos esenciales lleguen.
México, Perú, Chile y Colombia también se encuentran entre los 10 países del mundo con mayor número de contagios.
Bolivia lanzó una convocatoria pública para comprar respiradores hospitalarios para pacientes con COVID-19.
El centro de Cochabamba, una de las principales ciudades de Bolivia, muestra un paisaje de negocios cerrados, reflejo de una crisis económica en el país.
El Gobierno interino del país estima que el pico de la pandemia no llegará a Bolivia hasta finales de agosto o comienzos de septiembre, e incluso hasta inicios de octubre.
Los vendedores se realizarán pruebas COVID-19 de manera particular, debido al colapso y la demora que existe por parte del Sedes.
La concurrencia no ha sido tan masiva como otros años, debido a las restricciones impuestas dentro de la cuarentena contra la COVID-19.
Los contagios se han multiplicado por 5 en los últimos tres meses, y que a falta de vacuna hay que seguir buscando el control de los contagios con múltiples medidas.
El ministro interino de Energías, Rodrigo Guzmán, confirmó en un comunicado que también se contagió del patógeno causante de la COVID-19.
La anterior jornada con más fallecidos fue la del miércoles de la pasada semana, con 88, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de Bolivia.
El funcionario pronunció que las autoridades rusas aprobarán la vacuna contra la COVID-19 creada por el Instituto moscovita el 10 de agosto o incluso antes, adelantándose a EE.UU.
La autoridad aclaró que estos fármacos serán entregados a los pacientes que presenten síntomas leves y moderados de COVID-19.
La decisión fue tomada pensando en la salud y la integridad de los estudiantes.
Los científicos experimentaron con diversos tratamientos contra la COVID-19, conozca cuáles son los que demostraron mayor efectividad hasta el momento
El ministro de la Presidencia anunció la ampliación de la cuerentena hasta el 31 de agosto.
Los premios han dejado saber cuáles son los protocolos de bioseguridad para la realización de la gala.
Por ahora no se ha demostrado la existencia de un medicamento que pueda prevenir o curar definitivamente este virus, sin embargo, vienen trabajando en vacunas contra la COVID-19.
La vacuna, que todavía está en fase dos, se aprobará para uso público, pero los trabajadores de atención médica de primera línea la recibirán primero.
Las plataformas de Facebook y Twitter han sido criticadas por ser un canal idóneo para difundir teorías de conspiración y noticias falsas sin verificar ni contrastar.
El anterior récord diario de fallecidos era del pasado 23 de julio con 79 decesos.
Los ensayos clínicos determinarán si las formulaciones son realmente efectivas en los pacientes con miras a aplicarlas como tratamiento contra el virus.
Pese al grado de irresponsabilidad que demostraron, el Gobierno nacional ayudará a esas personas infectadas.
La última prueba PCR realizada a la mandataria transitoria dio negativo.
Para tramitar una baja médica es necesario contar con los resultados de una prueba realizadas en laboratorios autorizados por el Gobierno.
Moderna empezó este lunes la fase 3 del ensayo de su vacuna experimental contra la enfermedad de la COVID-19.
Aunque aún sigue en fase experimental, el Remdesivir con el que fue tratado Gibson, es uno de los medicamentos que se han mostrado efectivos para acelerar su recuperación.
Los crucifijos, las imágenes de Cristo y los mensajes de la Biblia escritos en las paredes contemplan ahora la labor de los voluntarios en vez de los oficios religiosos.
Esa curva seguirá en ascenso hasta septiembre en Cochabamba, Pando, Potosí y Santa Cruz, en tanto Chuquisaca, La Paz y Oruro llegarán al tope en octubre.
Todo gracias a un acuerdo adelantado por los ministerios de Obras Públicas y Salud y el Servicio Departamental de Salud.
Wilson Santamaría informó que se encuentra en aislamiento tras dar positivo a la COVID-19.
Varias autoridades y candidatos presidenciales lamentaron el deceso de Roberto Tórrez, otro "guerrero de la salud" en Santa Cruz.
El duelo en todo el territorio nacional se cumplirá sin suspensión de actividades públicas ni privadas.
La nueva versión de 'Mulán' queda sin fecha de lanzamiento y las próximas películas de 'Avatar' y 'Star Wars' no llegarán hasta 2022 y 2023, respectivamente.
Bolivia tiene un nuevo récord con 79 fallecimientos en un día a causa del COVID-19.
Aunque algunos sostienen sus propiedad curativas, el Ministerio de Salud alerta con procesos a quienes promuevan el dióxido de cloro como remedio contra el coronavirus.
Varias autoridades nacionales se pronunciaron valorando su trabajo contra el coronavirus y lamentando su fallecimiento.
Se trata de la etapa previa para la aprobación de una vacuna por parte de las autoridades sanitarias de los países.
En el rastrillaje se estima entregar kits de medicamentos en los domicilios donde existan casos confirmados y sospechosos de la nueva enfermedad.
Los 11 casos postivos a coronavirus son de pacientes que ya están en estado de recuperación.
Los grupos de mayor riesgo serán los primeros en ser beneficiados con la vacuna contra el coronavirus.
Un joven palestino ha logrado cautivar a los usuarios de las redes sociales con su conmovedora historia.
La Ministra indicó que las 14.000 pruebas se distribuirán a los diferentes laboratorios del país dependiendo de la demanda existente.
En la "Barraca Molina" se fabrican ataúdes para donarlos a las familias más necesitadas.
El Gobierno anunció que la antigua "clínica cubana" será usada para atender a médicos que hayan enfermado con coronavirus.
La donación más reciente la hizo el presidente en ejercicio de la FBF, Marcos Rodríguez, quien superó la enfermedad.
Según Gonzalo Barrientos, diputado de UD, muchas personas preferirán no ir a votar debido a que tienen enfermedades de base.
Bolivia accederá a las vacunas a nivel de compra o donación, pero serán repartidas de manera gratuita en el país.
La UMSS está a la espera de que el Sedes de el visto bueno a la prueba para que esta pueda ser implementada.
La discusión sobre los beneficios o perjuicios del dióxido de cloro se ha elevado al Parlamento boliviano.
Su familia informó que se halló un donante de plasma hiperinmune.
La apertura de este espacio se concretó tras semanas de discusiones entre las autoridades nacionales, regionales y municipales.
Se completan tres días seguidos con record de contagios. Se acumulan 58.138 casos confirmados.
El ministro de Gobierno anunció que ordenará a la policía resguardar el ingreso al campo ferial de Alalay.
Desde ayer se comenzó con el proceso de contratación de 5.000 profesionales de la salud en distintas áreas.
De acuerdo a las últimas cifras el número de contagiados alcanza los 56.102 y de fallecidos 2.049.
El recién nombrado Obispo de El Alto, Giovanni Arana, comunicó que dio positvo a coronavirus y se encuentra aislado.
Bolivia recibirá donaciones que llegan desde Qatar y la India.
El Índice de Riesgo Municipal toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país, en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.
El Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer, a través de un comunicado, que el titular de esa cartera es asintomático y se encuentra estable.
La vacuna llegará luego de que se terminen de realizar todas las pruebas necesarias.
El seguro contempla la muerte o incapacidad de un policía a causa de la COVID-19.
Estos datos mantienen a Bolivia como uno de los países más afectados en cuanto al porcentaje de fallecidos respecto a los positivos confirmados y a su población.
La OPS menciona varios efectos adversos como consecuencia de ingerir el dióxido de cloro.
Los ciudadanos infractores que no paguen sus boletas de multa no podrán cargar combustible en las estaciones de servicio.
La Alcaldía cruceña entrega de forma gratuita los ataúdes de cartón y corre con los gastos de traslado del difunto para las familias más necesitadas.
El comunicado fue emitido por el administrador Apostólico Monseñor y el monseñor Aurelio Pesoa, Obispo Auxiliar de La Paz.
La farmacéutica Moderna ha sido el encargado de los hallazgos iniciales basados en los primeros resultados.
El parte médico sobre el estado de salud de la Jefa de Estado, realizado por su médico de cabecera, señala que la mandataria se encuentra estable.
La presidenta de Bolivia agradeció el apoyo de su par brasileño por el difícil momento que pasan ambas ambas autoridades a causa del coronavirus.
El diálogo planteado por el Gobierno tiene como finalidad incorporar a los hospitales privados a la lucha contra el coronavirus en "términos aceptables" con sus administradores.
En esa línea, la Presidenta destacó la gestión del Alcalde Revilla por la edificación de una red de hospitales municipales, que atienden a los pacientes con COVID-19.
La viróloga acusa a la OMS de "corrupción" y complicidad con el Gobierno de China, una hipótesis que el presidente de EE.UU. ha abanderado desde el inicio de la pandemia.
El grupo de voluntarios encontró un lugar para continuar con su labor solidaria de atender a paciente enfermos de coronavirus.
Ante el colapso del sistema sanitario, el Gobierno ve la posibilidad de expropiar o "intervenir" en hospitales privados.
El Gobierno entregará hasta finales de agosto un total de 500 respiradores a los nueve departamentos.
Estas contrataciones excepcionales se harán con apoyo del Banco Mundial y ante la insuficiencia de personal de salud en Bolivia.
El cuadro clínico que presenta Longaric, tiene "características asintomáticas" y permanece en "aislamiento en su domicilio" siguiendo tratamiento.
En el video realizado por Chi, se refiere principalmente a Dios. Además asegura que lo veía obrando a través de los médicos y enfermeras que lo trataban.
La autoridad gubernamental agregó que los médicos han decidido que sea internado para hacer el seguimiento a la evolución de estos síntomas, pero por lo demás se siente bien.
Choque anticipó que solo habrá una pausa durante la fumigación de las oficinas del Legislativo.
El ministro Víctor Hugo Cardenas señaló que por la emergencia de COVID-19 ningún estudiante repetirá grado.
El segundo escalón de servicio militar obligatorio iniciará reclutamiento este 13 de julio.
La mandataria interina de Bolivia ha recibido varios mensajes de apoyo de sus homólogos de EE.UU, Brasil y Colombia.
Las nuevas determinaciones empezarán desde el próximo lunes 13 de julio.
Bolivia continúa elevando las cifras de contagiador y fallecidos por la COVID-19.
El valor aproximado de las pruebas es de 7000.000 bolivianos.
La cuarentena dinámica que rige actualmente en el país establece tres categorías: riesgo alto, riesgo medio y riesgo moderado.
El exministro de Gobierno pidió este 8 de julio una autorización al Juez para salir de su vivienda e internarse en un centro de salud, ya que presentó síntomas de COVID-19.
Luego de pasar 21 enfermo de COVID-19, Rafael Quispe anunció estar recuperado.
El representante de la OPS/OMS indicó que, a pesar de las medidas de distanciamiento, no hay "riesgo cero" de contagio.
Miguel Huallpara encontró en los títeres una fuente de ingreso para la subsitencia de su familia.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, redifundió el breve mensaje de Cabello y minutos después se pronunció al respecto durante un acto gubernamental televisado.
Iván Arias se sumó a las críticas realizadas a la Gobernadora de Cochabamba luego de que se conociera un audio en el que duda la existencia del coronavirus.
El titular del Ministerio de Defensa, Fernando López, anunció que ocupará también el cargo de ministro de Salud ante la ausencia de Eidy Roca por coronavirus.
Varios miembros del gabinete de la mandataria transitoria también publicaron en redes sociales mensajes de ánimo para la presidenta Áñez.
Jeanine Añez explicó en un video difundido en redes sociales que seguirá trabajando, pues se siente bien y con fuerzas pese a dar positivo en una prueba del nuevo coronavirus.
Los líderes tienen la oportunidad de tomar acción contra el cambio climático a escala mundial.
Dos sitios fueron habilitados en San Pedro para el aislamiento de los pacientes, uno en la capilla y otro en el sector denominado La Grulla.
El futbolista dio a conocer que habría contraído la enfermedad por contacto con su madre, a quien cuidaba.
Casi al final de su intervención donde dio a conocer la noticia de contagio, Bolsonaro dio unos pasos para atrás para alejarse unos pocos metros de los periodistas y se quitó la mascarilla.
El último reporte del Ministerio de Salud refleja 42.984 casos confirmados y 1.577 decesos en el país, de unos once millones de habitantes.
Habrían al menos seis casos de positivos a COVID-19 en la Asamblea.
El objetivo es llegar a unas seiscientas camas en otros dos pabellones, con fondos a través de una campaña promovida por empresarios.
El portero boliviano realizó el anuncio de su recuperación a través de las redes sociales.
Durante los últimos meses, Bolsonaro ha desafiado casi a diario al virus, al que llegó a calificar de "gripecita".
La cifra de policías infectados y fallecidos a causa del la COVID-19 incrementó este martes.
Los especialistas comienzan a conocer las causas del evidente menor impacto que hasta ahora muestra la enfermedad en la altura andina.
Jiménez era representante de una circunscripción de la región central de Cochabamba.
A pesar de que el Ministro nunca presentó síntomas, las prubas realizadas muestran que ya generó los anticuerpos para combatir a la COVID-19.
Continuará la gestión de distribución de más equipamiento para esta región del país, entre ellos un equipo para extraer plasma, respiradores y material para los centros de aislamiento.
Estas situaciones pasan en el núcleo del propio hogar de las niñas y adolescentes, que muchas veces no pueden denunciar o acceder a la justicia.
Guilfoyle, quien es asintomática, fue diagnosticada en Dakota del Sur antes de asistir al acto encabezado por el gobernante en el Monte Rushmore.
En el gabinete ministerial de Jeanine Áñez ya hay tres contagiados de coronavirus.
Núñez, quien confirmó el pasado jueves que padece de COVID-19 y cumplía con aislamiento, fue hospitalizado al presentar gravedad en los síntomas de la enfermedad.
El viceministro Irael Alanoca informó que la ministra Eidy Roca es positivo a COVID-19.
El ministro Oscar Mercado hizo entrega de insumos y equipos médicos para atender la emergencia en Cochabamba.
La autoridad agregó que la pandemia explosiva es cuando ya no se puede tener "ninguna suerte de control".
Los datos muestran al país como uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus.
Esta competencia busca conformar equipos multidisciplinarios para que propongan soluciones para este sector, creando aplicaciones para el celular o páginas web.
El volumen adquirido supone el 100% de la producción de julio, y el 90% de agosto y septiembre.
Una empresa belga ha visto una oportunidad en tanta monotonía y ha lanzado el movimiento "se tú mismo", que promueve la idea de ser "auténtico", empezando por la mascarilla.
La autoridad nacional continuará su agenda habitual de trabajo desde su casa, de manera virtual, después de conocerse los resultados de su prueba.
Las zonas más afectadas siguen siendo las situadas a menor altura en el país, en los valles y la Amazonía.
Familias deben esperar por días juntos a los cuerpos de sus difuntos a la espera de poder darles sepultura en el Cementerio General.
Ante la ausencia de Leyes, el ministro advirtió con seguirle un proceso si este no apoya el centro de aislamiento que se acondiciona en el recinto ferial de Alalay.
De acuerdo a una investigación del Ministerio de Salud, los centros de abasto serían los lugares de mayor contagio para el virus.
América tuvo una caída de 18,3% horas de trabajo frente al descenso mundial del 14% en el segundo trimestre de 2020.
El sacerdote español ha reforzado su apoyo ahora que muchas familias de bajos recursos perdieron sus fuentes de ingreso debido a la cuarentena.
Las personas que donen plasma hiperhimune podrán usar los buses por un año.
El volante de Always Ready es el noveno caso en el fútbol profesional boliviano.
La polémica alrededor del dióxido de cloro llevó a muchas instituciones a prohibir su comercialización a las personas.
La enfermedad presenta una tendencia creciente en Bolivia, tras superar hace una semana los mil casos confirmados por día y ahora con este nuevo récord diario.
Familias no pudieron darle sepultura a sus difuntos y tuvieron que llevarse el ataúd.
El gobierno sigue trabajando por atender la emergencia por COVID-19 en Cochabamba.
Los recursos reasignados del IDH servirán para hacer frente a la pandemia por el coronavirus.
El Comité Científico Nacional alertó de los efectos secundarios del uso de dióxido de cloro ante su difundido uso.
La iniciativa contó con una gran participación por parte de la ciudadanía.
En medio de la ampliación de la cuarentena decretada por el Gobierno, los casos de COVID-19 siguen en aumento.
La Caja Nacional de Salud dio a conocer el monto que se destinó a sus regionales en todo el país para la lucha contra la COVID-19.
Varios departamentos acondiciones diferentes espacios como centros de aislamiento o atención de pacientes asintomáticos.
Los pacientes asintomáticos con COVID-19 pueden contaminar su entorno y, por lo tanto, hacer que las personas que tienen contacto directo con ellos.
Un nuevo crematorio está en proceso de contratación en la ciudad, con hornos de última tecnología, más capacidad y un proceso mecanizado.
La cuarentena que se vive en el país ha sido motivo para que muchos sectores exijan el apoyo del gobierno a través de medidas económicas.
Días atrás, el Gobierno también entregó a Chuquisaca un laboratorio PCR, un lote de reactivos, alimentos e insumos médicos y de bioseguridad.
En los próximos días de esta semana nuevamente le realizarán a Lampe y a su esposa la prueba de laboratorio para verificar si sale negativo.
Los medicos están cerca de afrontar dilemas éticos en la atención de pacientes de COVID-19 ante el inminente colapso del sistema sanitario
El pago de las pensiones en colegios particulares contemplará un descuento que varía entre el 6 al 28%.
Bolsonaro, uno de los mandatarios más negacionistas del virus y su gravedad, ha circulado a menudo por Brasilia sin la máscara, en una clara violación de esas reglas.
Argentina desplegó personal del Ejército en Salvador Mazza, provincia de Salta, donde se encuentran un gran número de pasos de frontera clandestinos.
Un hombre de 40 años sospechoso de tener COVID-19 falleció luego de que su familia lo desconectara del respirador para poner un ventilador.
El hospital del Norte de Cochabamba comenzó a funcionar y recibirá a pacientes leves o asintomáticos de coronavirus.
La autorización del uso de plasma hiperinmune desató primero ofertas por miles de dólares y ahora un goteo de llamados de familias para encontrar un donante para su enfermo
La Gobernación de Cochabamba solo habría ejecutado el 30% de los recursos contra el coronavirus.
Rostov detectó seis casos positivos de coronavirus en su plantilla y aún así fue obligado a jugar ante Sochi
La presidenta pidió a la Policía Boliviana, prepararse para frenar el resurgimiento de la violencia, delincuencia y narcotráfico en el país.
El programa No Mentiras estuvo envuelto en la polémica luego de transmitir en vivo la muerte de un paciente con síntomas de coronavirus.
Esta etapa obliga a reforzar los cuidados y seguir las medidas estrictas de higiene y limpieza del hogar y de los espacios comunes.
Julio Cesar Baldivieso, director técnico de Aurora anunció que él y su familia dieron positivo a la COVID-19.
A la OMS le corresponderá "coordinar y arbitrar" la carrera por la vacuna.
El alcalde de Entre Ríos estuvo en terapia intensiva por 10 días y falleció en una clínica particular, adonde fue trasladado.
Tras dos semanas de estar internado a causa del coronavirus, Elvis Verástegui logró derrotar a la pandemia
La dexametasona facilita el acceso al oxígeno del paciente ventilado o intubado, "pero no es un tratamiento en sí mismo".
La Jefa de Estado detalló que antes se creaban únicamente 900 ítems de salud al año, pero desde que ingresó el virus a Bolivia, la actual administración logró crear 2.239 nuevos ítems.
La crisis del coronavirus es lo peor en los 20 años de servicio del sargento Mario Mendoza, oficial de la división de Tránsito de la Policía Boliviana en Santa Cruz.
El anuncio del alcalde se produjo en paralelo con la decisión de las autoridades de que la región de La Paz vuelva a la cuarentena estricta el próximo fin de semana.
Según el último reporte de las autoridades de salud, cuatro departamentos concentran más del 93 % de casos.
El coronavirus en Bolivia podría tener una expansión más agresiva a nivel nacional, advierte la autoridad de salud.
Los pacientes deben reportar sus síntomas a tiempo para evitar que se agraven y sean internados en terapia intensiva.
Ante el colapso de la Villa Bolivariana las autoridades de Sucre han hecho pacto con hoteles para atender afectados.
Bolivia registró 913 casos en un solo día, lo que preocupa en medio de nuevas medidas de cuarentena.
Trump dijo que celebrará mítines para su campaña de reelección en Florida, Arizona y Carolina del Norte, todos estados clave que podrían decidir el resultado de las elecciones de noviembre.
Igual que en España, los partidos del fútbol de Italia guardarán un minuto de silencio por las personas que han fallecido durante la pandemia
La farmacéutica aspira a emplear células madre mesenquimales obtenidas de tejido adiposo humano, que serían efectivas para contrarrestar los efectos que causa el virus.
América lidera las estadísticas mundiales de pérdidas humanas por el coronavirus, una cuenta que indica las dramáticas y crecientes cifras que salen diariamente en varios países del continente.
Sevilla y Betis reanudaron el fútbol en España tras tres meses de pausa por la pandemia del COVID-19
Las mascarillas tienen unos filtros reemplazables de cuatro capas de tela no tejida, que evitan que las partículas del COVID-19 puedan ingresar.
Sus hallazgos, divulgados desvelan que aplicar tan solo medidas de aislamiento no va a detener una posible reaparición del SARS-CoV-2.
Los pacientes con esta enfermedad suelen tener mayor tiempo la enfermedad, lo que significa mayor tiempo de hospitalización y una mayor carga viral.
Dele Alli tendrá que pagar un partido de suspensión por burlarse del COVID-19 a través de sus redes sociales
Bolivia se encuentra en el puesto 10 de los países latinoamericanos más afectados por coronavirus.
El municipio capital del departamento de Pando dispuso el cierre total de todo tipo de actividades y prohibió de manera expresa la circulación de vehículos o motorizados.
Este fondo comenzará con una asignación de 1 millón de euros que gestionará la Caritas diocesana de Roma.
Asimismo, se cuenta con 1.428 casos sospechosos, 24.966 descartados y 2.190 personas recuperadas.
El COVID-19 podría tener un talón de Aquiles en su interior, lo que puede servir para el desarrollo de fármacos.
Sigue estas recomendaciones en caso de sospechar que estás enfermo de coronavirus.
Áñez recordó los casos de al menos cuatro repartidores que contrajeron la enfermedad en Santa Cruz.
El convenio fue asumido tras una reunión sostenida entre el Ministerio de Economía, José Luis Parada, el presidente de la FAM-Bolivia, Álvaro Ruiz y representantes de dicha asociación.
América Latina se ha convertido en las últimas semanas en nuevo epicentro de la pandemia, y el mes de junio va a ser crucial para frenar su avance la región,
Las máscaras recomendadas para el público en general son las de tela, que deben cumplir ciertas condiciones para que realmente representen una protección para el portador.
Blooming creó la iniciativa "El partido de la vida" para que sus socios e hinchas puedan donar plasma sanguíneo
La autoridad aclaró que se definieron "restricciones de locomoción y circulación más que un encapsulamiento" del trópico.
Esta semana se conocieron denuncias de intentos de venta de plasma hiperinmune sobre todo a través de las redes sociales.
La población del Trópico no podrá desplazarse hacia Cochabamba o Santa Cruz para frenar la propagación de COVID-19.
La educación presencial no se aplicará por el momento mientras que las otras modalidades dependerán de cada unidad educativa.
El ministerio de Salud de ese país confirmó la información.
Áñez no dio detalles sobre cuándo serán efectivos estos cierres, por qué fueron estas las embajadas elegidas, cuánto será el ahorro económico que supondrán.
El número de muertes fue récord por tercer día consecutivo tras los 1.262 fallecimientos del martes y los 1.349 del miércoles.
Conmebol espera reanudar las compticiones de fútbol en el continente luego de la pandemia del coronavirus
Los casos más críticos están en Lomerío y Urubichá en Santa Cruz, la etnia Yuqui en la región tropical de Cochabamba y los guaraníes de Macharetí en Chuquisaca.
Los estudios que vinculan el avance de la pandemia con la polución todavía se encuentran en fases preliminares.
La autoridad gubernamental espera que en unos 15 a 20 días se pueda tener los recursos.
El Ministerio de Salud detalló que hay 1.375 casos sospechosos, 20.848 descartados y 1.507 recuperados.
El ibuprofeno es recetado especialmente para los pacientes que padecen artritis.
El Ministerio de Deportes definirá qué deportes regresan tras la pandemia del coronavirus
La OMS explica que la mayoría muestra que la gente que se recupera de la enfermedad desarrolla anticuerpos contra el virus, pero en algunos casos su presencia en sangre es muy baja.
Según la investigación, los principales factores asociados a un mayor número de casos de COVID-19 son una baja radiación solar y una alta densidad de población.
La intención de las autoridades locales era estimar el número de casos asintomáticos ante la vuelta a la normalidad en Wuhan.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, a la fecha se registraron 19.509 pruebas negativas y los laboratorios analizan 759 muestras de personas sospechosas.
Primer fármaco antiviral para tratar la COVID-19, inscrito por el Ministerio de Sanidad ruso tras mostrar una gran efectividad durante las pruebas clínicas.
Este pasado sábado las autoridades de sanidad del país reportaron el dato más alto de contagiados hasta el momento.
Los bolivianos entrarán en una nueva fase de cuarentena mientras el número de contagio sigue creciendo.
La región de Santa Cruz registra a la fecha más de seis mil casos de contagio.
Este refuerzo médico permitirá realizar visitas domiciliarias a los habitantes de Trinidad en el marco del aislamiento por COVID-19.
El personal sanitario del hospital se despidió afectuosamente de la paciente, que recibió el alta junto a otra mujer de 60 años que también se recuperó.
La plaga de estos insectos, la mayor en setenta años, ha arrasado miles de hectáreas de cultivos en grandes extensiones de países.
Suben nuevamente el panorama de alto riesgo en el país.
¿Qué se puede hacer y en qué horarios en el mes de junio, entra en vigencia la cuarentena dinámica decretada por el gobierno?
La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, advirtió que es erróneo concebir que la COVID-19 actúe por oleadas y es menos virulento en los meses más cálidos.
Ante el creciente número de enfermos por coronavirus, el Ministerio de Salud promueve la práctica de un tratamiento validado contra el coronavirus y se trata del 'Plasma hiperinmune'.
A partir del 1 de junio se implementará una cuarentena dinámica y condicionada para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Deibert Román Guzmán y su tío Luis Carmelo fallecieron a causa del coronavirus
Estados Unidos fue el primer país en superar los 100.000 fallecidos por el coronavirus
Justo en la pandemia, se ve la necesidad de construir hospitales en Beni, uno de los departamentos más afectados por el coronavirus
El trabajo coordinado entre las autoridades permitieron actuar de forma rápida en la propagación del COVID-19 en Beni
Más de 7 millones de bolivianos, de 8.3 que está habilitado, habría recibido ayudas por parte del Gobierno Nacional
Ya son más de 7.700 los casos de coronavirus reportados en Bolivia
La Premier League ha presentado cuatro nuevos casos de coronavirus tras los test realizados a inicio de semana
Varios mensajes difundidos por WhatsApp hablan de supuestas consecuencias perjudiciales por usar el barbijo
Aunque oficialmente se han registrado casi 400 mil casos de coronavirus en Brasil, las cifras sería hasta 7 veces mayores
Desde hoy, España conmemora a las más de 27.000 víctimas del COVID-19 en ese país
Las Fuerzas Armadas de Bolivia ayudarán en la tarea de detección de nuevos casos de COVID-19
Beni es el segundo departamento con más casos de coronavirus en Bolivia
Ya son 274 los fallecidos por el COVID-19 en Bolivia
Por la cuarentena muchos bolivianos no pudieron regresar al país y hasta ahora buscan como volver
Esa región de la Amazonía es la segunda más golpeada por la enfermedad en Bolivia, ya al límite de sus fuerzas por el alto nivel de casos, contagios y decesos.
El próximo 3 de junio, Italia abrirá sus fronteras a los ciudadanos de la UE como medida para incentivar el turismo.
La aerolínea se ha declarado en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos por la pandemia.
El estado de emergencia sanitaria está declarado hasta el 31 de mayo, aunque desde este lunes fueron flexibilizadas las restricciones.
La Ministra Eidy Roca anunció la inversión en más personal de salud para atender la emergencia que se vive en el departamento.
Seis Ministros viajaron a Trinidad, desde donde anunciaron la puesta en funcionamiento de las avionetas ambulancia.
El Ministro Yerko Núñez viajó al departamento del Beni para entregar medicinas y aparatos médicos.
Se estima que a finales de mayo la cifra de contagios en Bolivia ascenderá a los 10 mil casos.
El Gobierno ha solicitado ayuda del organismo debido a la preocupante situación que se registra en el Beni.
En las provincias de Heilongjiang y Jilin los contagiados muestran un período de incubación más largo y síntomas atípicos.
El incremento de contagiados en Brasil preocupa a la OMS, ya que es el país más afectado por el virus.
El coronavirus está dejando miles de infectados y muertos en las comunidades nativas del continente.
El Gobierno central y el Legislativo deberán realizar las gestiones necesarias para canalizar el apoyo inmediato de las entidades nacionales.
El ministerio de Salud reportó, asimismo, 693 casos sospechosos, 14.102 descartados y "561 recuperados".
En el mundo se han recuperado del COVID-19 más de dos millones de personas
Los Premios Oscar también se verían afectados por la pandemia del coronavirus
El coronavirus no solo traería consecuencias en la salud sino en la economía de América Latina
La nueva ministra encargada, Eidy Roca, se refirió a la polémica causada por el sobrecosto en varios respiradores
Son casi 200 las víctimas mortales del coronavirus en Bolivia
Real Madrid, Bayern Múnich e Inter de Milán disputarán un torneo para recoger fondos y aportarlos a la lucha contra el coronavirus
Si la curva de contagios sigue disminuyendo en Italia, a mediados de junio regresaría la Serie A
Trump reveló que, desde hace un par de semanas, toma a diario hidroxicloroquina y zinc de manera preventiva, aunque asegura que no tiene síntomas del COVID-19.
La situación del penal derivó en la destitución del gobernador de la cárcel, acusado de no haber tomado las medidas necesarias contra esta enfermedad.
Si las siguientes fases siguen este camino, la futura vacuna podría estar disponible en Estados Unidos a finales de año y a nivel internacional a principios de 2021.
Los nuevos contagios superan la cifra que informó el Gobierno venezolano el pasado sábado.
Lucas Martínez Quarta y Eduardo Salvio donaron sus camisetas para hacer barbijos
La FBF considera que antes de mitad de año no volverá el fútbol a Bolivia
El contagio del virus derivó en que posterguen las gestiones para regresar a su país.
Hace algunas semanas, Beni era la única región de Bolivia que no presentaba contagios por la enfermedad, pero sin embargo en los últimos días aquel panorama cambió.
Además, 22 pacientes permanecen aislados del resto de la población dentro del mismo penal.
Este síndrome presenta síntomas parecidos a la enfermedad de Kawasaki.
Los nuevos contagios corresponden a los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca.
Mientras el Gobierno Interino defiende la idoneidad de los respiradores, crecen las voces en desacuerdo.
Esta es la situación de miles de carretilleros durante la cuarentena nacional.
Esta técnica ya empleada en algunos países y en estudio en otros consiste en obtener plasma "de contagiados con el virus que generaron anticuerpos y lograron recuperarse".
La investigación analizó diez casos de niños que presentaban "síntomas similares a los de la Kawasaki", coincidiendo con el comienzo de la epidemia de coronavirus.
El temor que se ha generado alrededor de las hipótesis sobre su vinculación con este nuevo virus ha exacerbado el temor y los estigmas injustificados contra ellos.
El estudio fue hecho por la organización chilena Ciudadanía Inteligente.