Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Del Castillo espera que Maximiliano Dávila sea extraditado a EEUU antes de Navidad

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya autorizó la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos

El Gobierno de EEUU ofreció al menos 5 millones de dólares de recompensa por Dávila. Foto: Facebook Diego Viamont
El Gobierno de EEUU ofreció al menos 5 millones de dólares de recompensa por Dávila. Foto: Facebook Diego Viamont

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya autorizó la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos

Recientemente, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, señaló que se espera que Maximiliano Dávila, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), sea extraditado a Estados Unidos antes de Navidad.

“Ya ha culminado su proceso judicial en cuanto a la extradición, ahora se están realizando las coordinaciones diplomáticas y esperemos que, en los próximos días, seguramente será antes de Navidad, el señor Dávila se encuentre en Estados Unidos”, dijo la autoridad.

Cabe señalar que el miércoles 27 de noviembre se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos. Un reporte de ABI, señalaba que el presidente del TSJ, Marco Jaimes, confirmó la autorización de extradición de Dávila quien era el jefe antidrogas en el gobierno de Evo Morales.

Hay que resaltar que el ministro de Gobierno, anteriormente informó que se espera la notificación respectiva para proceder con los trámites de excarcelación y la posterior extradición a Estados Unidos.

Del Castillo se refirió incluso a que se espera la llegada de un avión de Estados Unidos para llevar a Maximiliano Dávila a este país, donde es buscado. Se conoce que el Gobierno de EEUU ofreció al menos 5 millones de dólares de recompensa para la captura del exjefe de la FELCN.

En ese sentido, se conoce que Dávila es acusado de al menos seis delitos en Estados Unidos, por lo que se espera cumpla una sentencia tras ser extraditado a este país norteamericano.

Entre los delitos está: Asociación delictuosa para violar las leyes de narcóticos de los Estados Unidos, entre julio de 2019 hasta septiembre de 2020”. “Importación de sustancias controladas intencionalmente a territorio de Estados Unidos”.

También “Fabricación de sustancias controladas con la intención de distribución para importar ilegalmente a Estados Unidos” y “Asociación delictuosa para importar y fabricar con la intención de distribuir para importar sustancias controladas a Estados Unidos”.

De igual manera es acusado de “Asociación delictuosa desde julio de 2019 a septiembre de 2020 para violar el código de Estados Unidos” y “Portación y uso de ametralladoras y artefactos destructivos para promover el delito de narcotráfico”.