Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

EEUU formaliza la solicitud de extradición del exjefe de la FELCN Maximiliano Dávila

Cabe señalar que el Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por la captura de Maximiliano Dávila

Dávila fue aprehendido en enero de 2022 cuando intentaba escapar del país. Foto: ABI
Dávila fue aprehendido en enero de 2022 cuando intentaba escapar del país. Foto: ABI

Cabe señalar que el Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por la captura de Maximiliano Dávila

Este jueves, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Jaimes, informó que el Gobierno de los Estados Unidos formalizó su solicitud para la extradición del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, pues es requerido por la justicia de este país.

“Estados Unidos ha hecho conocer la solicitud formal de extradición y ha sido derivada de inmediato al magistrado relator, quien tendrá en sus manos la preparación del proyecto de resolución para poner en consideración de Sala Plena”, dijo Jaimes en contacto con Unitel.

De acuerdo con el presidente del TSJ, la solicitud de Estados Unidos llegó a finales de septiembre y desde entonces se abre un plazo de hasta 60 días para que el magistrado relator remita su informe a la Sala Plena.

“Queda simplemente que el magistrado relator haga conocer el proyecto, sea concediendo la extradición, denegándola o finalmente concediendo la extradición con carácter diferido”, señaló.

Cabe señalar que el 14 de agosto de este año, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó la detención preventiva con fines de extradición a Estados Unidos (EEUU) contra el exjefe antidrogas, Maximiliano Dávila.

Es así que el Auto Supremo dispone la notificación al investigado para que asuma defensa y que, un Juez de Instrucción de Turno en lo penal asuma conocimiento y se expida la detención preventiva con fines de extradición.

Dávila fue el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y fue aprehendido en enero de 2022 cuando intentaba escapar con dirección hacia Argentina. En Bolivia, fue acusado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, pero la investigación se amplió contra sus allegados.

Por su parte, la Administración para el Control de Drogas (DEA) vinculó a Dávila con un narcotraficante de la región. En ese mismo sentido, el Gobierno de Estados Unidos ofreció recompensa de cinco millones de dólares por la captura del exjefe antidrogas.