El exjefe antidrogas Rene Sanabria es enviado a prisión de forma preventiva
La Justicia determinó enviar a prisión de forma preventiva al exjefe antidrogas Rene Sanabria por dos meses.
La Justicia determinó enviar a prisión de forma preventiva al exjefe antidrogas Rene Sanabria por dos meses.
Las autoridades chilenas realizaron un operativo de 21 horas para capturar 'in fraganti' al connacional en medio del transporte de la droga.
La FELCN incautó más de 400 kilogramos de cocaína en cuatro operativos realizados en La Paz, Oruro y Cochabamba.
Las declaraciones del Ministro se dieron en el marco del secuestro de 209 kilos de cocaína.
El ministro de Gobierno se refierió al narcotráfico en Bolivia en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
El ministro interino mantiene una línea crítica con la actuación judicial en el país, en materias como la lucha contra el narcotráfico.
Terán fue detenida el pasado 17 de enero en una lujosa casa ubicada en Santa Cruz por usar una identidad falsa. Días después fue imputada y detenida preventivamente.
Este viernes en la ciudad oriental de Santa Cruz, la presidente interina Jeanine áñez denuncio grupos criminales ligados al narcotráfico.
La presidenta no dejará un solo santuario, espacio de territorio, para la realización de las actividades vinculadas al narcotráfico.
El resultado se debe a diversos operativos realizados en los últimos días que dejaron la captura de 12 personas.
Montenegro, de mediana edad y constitución corpulenta, acusa también al coronel Maximiliano Dávila, de estar al servicio del entonces presidente del país.
El operativo para detener a 'Lima Lobo' se realizó en la urbanización Villa Bonita.
El reencuentro de Parada con sus familiares estuvo lleno de emotividad con abrazos interminables y conversaciones al oído con sus allegados.
Vaca negó esa posibilidad y señaló que si la Policía lo vuelve a citar, ofrecerá una explicación y dirá "la verdad".
Brasil ha solicitado que Pedro Montenegro sea extraditado por los delitos cometidos en ese país .
45 mujeres policías son capacitadas en el proceso de incineración y destrucción de drogas ilegales.
Lo afirmó el representante a propósito del caso Pedro Montenegro y sus vínculos con exjefes policiales.
Todo el "peso de la ley" para las personas que esten involucradas en delitos con el narcotraficante.
Las acciones ejecutadas por las autoridades habían orillado al narcotraficante a entregarse.
La modelo y reina de belleza fue detenida en la casa de sus padres en Santa Cruz por nexos con el narcotráfico.
El Ejecutivo boliviano entiende que la sentencia por narcotráfico sigue "pendiente de cumplimiento" para Jorge Roca Suárez.
Jorge Roca Suárez es responsable de montar redes de narcotráfico y en el país responderá por estos delitos.
El boliviano fue condenado a la horca luego de que la justicia de Malasia determinara su culpabilidad por el delito de narcotráfico.
La justicia chilena le dio prisión preventiva a dos mujeres bolivianas luego de ser aprehendidas así.
Efraín Campo Flores y su primo Franqui Francisco Flores de Freitas están detenidos desde hace dos años en una cárcel de Nueva York.
Las autoridades lograron la aprehensión de dos extranjeros y cinco bolivianos que pretendían trasladar droga a Brasil.
El policía falleció mientras realizaba un operativo para lograr la captura a una banda de narcotraficantes.
En un operativo binacional, las fuerzas del orden de Perú y Bolivia secuestraron 1,1 tonelada de droga y aprendieron a 38 personas.
El ministro remarcó que Bolivia "no es un país productor ni consumidor de coca", sino un país "tránsito" del comercio ilícito.
Según algunas publicaciones, existiría un equipo del fútbol profesional boliviano vinculado a un cártel de Jalisco.
El exmilitar fue sorprendido el año 2015 piloteando una avioneta transportando una importante cantidad de cocaína.
Bolivia afirmó el lunes, en la 60 sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (NNUU), en Viena, Austria, que la estrategia de "guerra" contra las drogas fracasó en el mundo.
El presidente afirmó que el único fracaso demostrable en la lucha antidroga es el de Estados Unidos (EEUU) y recordó que Bolivia y Venezuela son Estados soberanos y no sumisos al imperio.
Bolivia y Venezuela son, junto a Birmania, los países del mundo donde existe un "fracaso demostrable" a la hora de implementar sus obligaciones internacionales en la lucha antidrogas, según el informe anual de Estados Unidos sobre el narcotráfico en el mundo.
Las patrullas antinarcóticos aprehendieron a tres personas e incautaron 26 kilos de cocaína en varios operativos que se realizaron en las últimas horas en varias regiones del país, informaron fuentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
El presidente Evo Morales, acusó a EE.UU. de usar la guerra contra las drogas como una "excusa" para intervenir y controlar a otros países y exigió el desmantelamiento del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA).
En Bolivia fueron secuestradas 85 toneladas de marihuana y cocaína principalmente, durante el primer trimestre de este año, según un informe gubernamental de las labores de interdicción realizadas en el país.