Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

El candidato Doria Medina asegura que si gana la presidencia hará alianzas con Milei y Lula

El candidato de oposición, Samuel Doria Medina, aseguró que sí gana la presidencia de Bolivia se aliará con Brasil y Argentina. 

Actualización
Samuel Doria confirmó que se alejará de los países de izquierda, sí gana las elecciones en Bolivia. Foto: Twitter @SDoriaMedina.
Samuel Doria confirmó que se alejará de los países de izquierda, sí gana las elecciones en Bolivia. Foto: Twitter @SDoriaMedina.

El candidato de oposición, Samuel Doria Medina, aseguró que sí gana la presidencia de Bolivia se aliará con Brasil y Argentina. 

Samuel Doria Medina, candidato de la Unidad, aseguró que sí gana las elecciones generales en Bolivia se alejará de los países del ALBA y le dará prioridad a las alianzas que pueda hacer con Argentina y Brasil. 

El empresario opositor consideró posible mantener una buena relación con Milei y Lula da Silva, a pesar de que ambos gobernantes tienen ideologías políticas distintas. 

"Esa es la ventaja que tenemos nosotros, así como en Bolivia tenemos de aliado a Juan del Granado que es de centro izquierda y en Santa Cruz tenemos de aliado al gobernador (Luis Fernando) Camacho y a Creemos, vamos a poder tener relación con Milei y con Lula", precisó Doria Medina en entrevista con medios internacionales de cara a las elecciones. 

Del Granado es un abogado que fue alcalde de La Paz e impulsor del juicio de responsabilidades contra el fallecido dictador boliviano Luis García Meza (1980-1981), mientras que Camacho es el gobernador suspendido de Santa Cruz, la región más poblada del país, y su partido, Creemos, es de tendencia de derecha.

Relaciones internacionales 

Doria Medina lamentó que en los últimos 20 años, durante los Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MÁS), "Bolivia se ha aislado de la comunidad internacional" y mencionó como ejemplo que desde 2008, cuando Evo Morales (2006-2019) era presidente, su país no tenía relación con Estados Unidos a nivel de embajadores.

También sostuvo que la población se ha "sorprendido" cada que Bolivia "votaba en Naciones Unidas junto a Irán, Nicaragua, Venezuela, Cuba", en alusión a la afinidad ideológica del Gobierno de Luis Arce con esos países socialista y de izquierda.

"Eso se va a acabar. Vamos a retomar las relaciones internacionales, vamos a tener relaciones internacionales a nivel de embajador con Estados Unidos, con Rusia, con China, con todos los países del mundo con los cuales tengamos intercambio, o haya bolivianos allá", sostuvo.

Además, señaló que "con la única excepción que no nos interesa profundizar es con Irán, con Nicaragua, con Cuba, Venezuela", pero sí dará "más importancia a las relaciones internacionales" especialmente con países vecinos como Brasil y Argentina, "los dos socios más importantes con los cuales se ha bajado la intensidad de la relación".

En las encuestas difundidas hasta el momento, el empresario lleva la delantera a Quiroga con escasas diferencias porcentuales, por lo que si el 17 de agosto se confirman estas tendencias, es probable que ambos vayan a una segunda vuelta en las elecciones.