Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Samuel Doria Medina llegó a Villa Tunari: ¿Hizo campaña en el Trópico de Cochabamba?

Samuel Doria Medina compartió en sus redes sociales cómo fue su visita a Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba

Samuel Doria Medina visitó a los productores de frutas. Foto: Facebook Samuel Doria Medina
Samuel Doria Medina visitó a los productores de frutas. Foto: Facebook Samuel Doria Medina

Samuel Doria Medina compartió en sus redes sociales cómo fue su visita a Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba

Este miércoles una serie de publicaciones del candidato por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, llamaron la atención. Todo se debió a que el empresario viajó hasta el Trópico de Cochabamba en medio de su campaña política para visitar a los productores de frutas de la región.

Cabe recordar que el Trópico de Cochabamba es considerado el bastión político y social del expresidente y líder cocalero, Evo Morales. El exmandatario se mantiene resguardado en esta región del país, donde se encuentran la mayor cantidad de seguidores.

En medio de ese panorama y llegando a considerarse como un sector impenetrable, el candidato Samuel Doria Medina compartió en sus redes sociales fotografías y videos de su paso por esta región del departamento de Cochabamba.

“Llegué a Villa Tunari, trayendo un mensaje para los productores de fruta. Es posible otro camino, uno de emprendimiento, producción, reencuentro y prosperidad”, decía una fotografía que Samuel en el ingreso a esta región del Trópico.

En ese sentido, Samuel Doria Medina publicó unas fotografías en las que reveló que se encontraba en el Chapare, junto a productores de la región. Doria Medina asegura que se busca un camino sin narcotráfico, sin violencia y sin división, en ese sentido, afirma que es posible buscar otro camino.

“Estoy en el Chapare, junto a productores agropecuarios de la región, para decirle al país: ‘Hay otro camino’. Un camino sin violencia ni división. Un camino sin narcotráfico. Un camino de emprendimiento, producción, reencuentro y prosperidad. Desde este hermoso lugar para todo el país: ‘Otro camino es posible’ y ya llega”, dice uno de sus posts.

A través de sus redes sociales también documentó, con fotografías, su visita a la planta de plátano Victoria en el Chapare. Reveló detalles sobre esta planta y asegura que es un claro ejemplo de lo que se debe hacer para salir de la crisis que se vive actualmente en Bolivia.

“Visité la planta de plátano Victoria en el Chaparé. Esta empresa, a la cabeza de Víctor Eid, genera más de 60 empleos y a la semana exporta aproximadamente un millón de plátanos. Este es un ejemplo del camino que debemos seguir para salir de la crisis y devolver los dólares a Bolivia”, añade en un post el empresario.

En ese sentido, Samuel Doria Medina dio a conocer las razones por las que visitó el Trópico de Cochabamba. Alegó que “el Chapare es Bolivia y le pertenece a todos los bolivianos, bajo las leyes de un solo Estado”.

De la misma manera, asegura que no es obligatorio ir en la dirección “del conflicto y la división” que proponen los “radicales”, asegura que propone el camino de la “unidad” en torno a los objetivos comunes.