Sebastián Michel, embajador de Bolivia en Venezuela reconoció las actas
El embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, generó polémica tras asegurar que las actas de la oposición "son oficiales".
El embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, generó polémica tras asegurar que las actas de la oposición "son oficiales".
¿Bolivia cambió de opinión con respecto a Venezuela? El embajador boliviano en el país caribeño, Sebastián Michel, afirmó que las actas de votación presentadas por la líder opositora María Corina Machado, "son oficiales".
Michel refirió que el sistema electoral venezolano es "confiable" y hasta los opositores de ese país lo califican como "uno de los más seguros del mundo".
“Solo sé que todos los opositores han validado de que es un sistema muy seguro. Tanto así que lo que hoy día (el lunes) presentó la líder, la dirigente María Corina Machado, son precisamente actas que provienen de este sistema y que son actas que han llevado sus delegados. Una vez que se cierra la mesa, cada delegado lleva su acta”, aseguró Michel.
Tras escuchar la respuesta del boliviano, uno de los invitados al programa de Zoom, Javier Carrera, indicó que estas declaraciones de Michel confirman que las actas presentadas por la líder opositora son válidas y prueban el fraude de Nicolás Maduro.
Curiosamente, el embajador boliviano se quedó sin conexión a Internet y no volvió a conectarse al programa que realizó el canal RTP. Hay que resaltar que Bolivia ha sido duramente criticada por toda la región por no cuestionar los resultados que anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.
Tras asegurar que había ganado, Maduro se apersonó en el CNE para ser proclamado como presidente electo de Venezuela, sin mostrar las actas que lo validasen y ante el repudio de la comunidad internacional. Esta acción generó protestas espontáneas de votantes que salieron a defender su soberanía de elección, ante esto, el Gobierno inició con la represión para controlar a la gente.
Hasta este miércoles 31 de julio, fuentes venezolanas reportaban 1.200 detenidos y 16 personas fallecidas en el contexto de la represión de las fuerzas policiales en Venezuela.