La OEA no reconoce las elecciones en Venezuela por consolidar la "dictadura"
La iniciativa se aprobó con el voto a favor de 21 de los 34 países miembros activos de la OEA y entre los que figuró Venezuela, representada por el líder opositor Guaidó.
La iniciativa se aprobó con el voto a favor de 21 de los 34 países miembros activos de la OEA y entre los que figuró Venezuela, representada por el líder opositor Guaidó.
El chavismo retoma el control del poder Legislativo, el órgano que sirvió a los opositores para lanzar su ofensiva contra la Administración de Nicolás Maduro.
Hasta ahora las autoridades no han informado las compañías que operarán estas rutas ni las frecuencias con que se llevarán a cabo los vuelos.
El Gobierno boliviano transitorio había cancelado todo tipo de relaciones con Irán y Venezuela por conflictos entrr los países.
Días atrás, Maduro había dicho que su Gobierno recuperaría la Embajada que ocupaba Cumare Hernández, a quien acusó de usurpar la sede diplomática.
El expresidente dejó Argentina, donde vive hace casi un año, para viajar a Venezuela.
Arce, aseguró en una entrevista con Efe que, si se confirma su victoria, Bolivia retomará las relaciones con países como Cuba y Venezuela rotas por el Ejecutivo transitorio de Áñez.
La mujer grabó a una señora que bailaba a las afueras de un restaurante mientras ella y sus amigos se reían.
Según explicó el director de Migración, la determinación se toma para ecitar situaciones de vulnerabilidad de aquellos menores que no tienen documentos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, redifundió el breve mensaje de Cabello y minutos después se pronunció al respecto durante un acto gubernamental televisado.
El presidente estadounidense sostuvo este lunes que solo se reuniría con Maduro para conversar sobre la "salida pacífica del poder" de este.
Saab y Pulido se confabularon con otras personas para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses.
Los nuevos contagios superan la cifra que informó el Gobierno venezolano el pasado sábado.
Según la esposa del presidente de Venezuela, Juan Guaidó estaba el frente de los fallidos ataques marítimos.
El Departamento de Estado insistió en que EE.UU. "no está implicado" en los hechos acontecidos en Venezuela.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer unos cargos que se le imputan a el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
El líder del régimen venezolano dijo que lo más importante de su país son las mujeres embarazadas.
La carencia de medicamentos e insumos, las dificultades del sector público de salud y la falta de centros de diagnóstico son motivos que desalientan ante esta posibilidad.
El mandatario reiteró que su gobierno denunció el pasado 13 de febrero a Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional por "crímenes de lesa humanidad".
Mediante esa resolución administrativa que entrará en vigencia la siguiente semana, se legalizará la permanencia temporal de estas personas hasta 90 días.
Un integrante de la unidad de bomberos confirmó que además hay dos personas más heridas de gravedad por el incendio que, al parecer, comenzó en un cañaveral.
Los opositores se concentraron en la sede del partido Acción Democrática, donde se espera que Guaidó, decida sobre un nuevo recinto para la sesión de hoy.
Maduro nunca habitó esa residencia que fue ocupada durante años por familiares del fallecido presidente Hugo Chávez.
El Gobierno interino decidio romper relaciones con la Administración de Maduro y recibió el respaldo de Juan Guaidó
El Gobierno interino denunció a los venezolanos como "ciudadanos que atentan contra la seguridad del país".
El presidente de Estados Unidos elogió el papel de los militares en unión al pueblo y no a una sola persona.
Las selecciones se enfrentarán en un partido amistoso el próximo 10 de octubre.
En la madrugada finalizó el paso de migrantes venezolanos por la frontera colombo-ecuatoriana.
Se ha visto reflejada en los Juegos Panamericanos con la participación de varios de ellos bajo la bandera peruana tras haber sido nacionalizados, algunos de ellos de manera exprés.
En su último levantamiento, el venezolano intentó batir el récord del mundo en dos tiempos al alzar sin éxito 197 kilos cuando ya tenía asegurada la medalla de oro.
Esta sería la última oportunidad para las dos selecciones de no quedar como la 'cenicienta' del torneo.
Brasil resultó maniatada por una rocosa formación venezolana, en tanto que Perú volvió a dar señales de su fútbol vistoso para vencer de remontada a Bolivia, el colista del Grupo A.
Morales se refirió de este modo a la situación en Venezuela tras el levantamiento este pasado martes del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, junto a un grupo de militares.
Rechazó total por parte de la oposición boliviana frente al apoyo que da Evo Morales a Nicolás Maduro.
El Jefe de Estado, uno de los apoyos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró convencido de que el intento de Guaidó de arrebatar el poder al mandatario será un fracaso.
El presidente boliviano señaló que el "Plan 2030" consistirá en la construcción de gasoductos hidrocarburíferos y plantas de industrialización.
Guaidó ha sido reconocido presidente encargado por más de 50 países.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se manifiesta una vez más mostrando su apoyo a Nicolás Maduro.
También demandó despolitizar ayuda humanitaria al país bolivariano.
El mandatario venezolano publicó un video en el que se ve hablando por teléfino con Evo Morales.
Morales asegura que si gana las elecciones de este año, será su última gestión.
Este lunes 25 de febrero se llevará a cabo una reunión de cancilleres del Grupo de Lima para abordar la crisis en Venezuela.
El mandatario reitera su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.
Evo Morales apoya a Nicolás Maduro durante el ingreso de la ayuda humanitaria.
El mandatario resaltó que defender a Venezuela es defender la soberanía de América Latina.
El mandatario asegura que el presidente Trump luego de atacar económicamente a Venezuela, se prepara para una intervención militar.
El mandatario señala que la crisis política que sufre actualmente Venezuela, es alentada por Estados Unidos.
Asimismo, dijo que "el problema es el petróleo venezolano. Estados Unidos con cualquier pretexto quiere adueñarse de sus recursos naturales".
El gobierno de Maduro se niega a recibir la asistencia porque considera que sería el primer paso de una intervención militar de EE.UU.
Con la condición de que ambas partes estén de acuerdo y se lo pidan, el papa Francisco asegura que podría ayudar.
Los presidentes de Bolivia, Morales y de Venezuela, Maduro, se reunieron anoche en Caracas para analizar temas de la coyuntura internacional.
También fue una propuesta del Papa Francisco convocando una conferencia internacional.
Convocaron a un "diálogo inclusivo y creible", que solucione de una vez por todas la delicada situación "por la que atraviesan nuestros hermanos venezolanos"
Morales destaca que América Latina 'es una región de paz' y estas amenazas lo único que buscan es alterar la convivencia.
El Papa “sigue de cerca la evolución de la situación” frente a la crisis en Venezuela. Además invita a rezar por el país, para que pronto exista una "solución justa y pacífica".
El mandatario boliviano advirtió que Latinoamérica defenderá la soberanía del país boliviano.
La selección de Bolivia pierde ante Venezuela 0-1 en el estadio El Teniente de Rancagua, por el Grupo A del Sudamericano Sub-20.
La crisis política en el país de Venezuela se agudizó el pasado 10 de enero, cuando Maduro inició un segundo mandato.
El presidente venezolano arremetió contra un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que critica el nuevo Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Una decena de universidades de Venezuela confiere el título a Evo Morales aprovechando su visita por el país.
El presidente boliviano hace parte de la lista de invitados, que estará en la polémica posesión de Maduro en Venezuela.
Bolivia teme llegar a ser como su hermano país Venezuela, pero ¿esto podría ocurrirle?.
¿Cuáles son los países con el Internet más rápido y más lento del mundo? Aquí te contamos.
El mandatario boliviano fue acobijado por el Gobierno de Nicolás Maduro que se solidarizó con la causa marítima.
El presidente boliviano Evo Morales condenó el miércoles las declaraciones de Álvaro Uribe.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, repudió el "cobarde atentado" con drones explosivos en contra de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, durante un desfile militar en Caracas.
El presidente Evo Morales se reunió con Nicolás Maduro en La Habana y esto es lo que acordaron.
El Gobierno de Ecuador envió hoy "notas formales de protesta" a Bolivia y Venezuela por estas razones.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió que "una intervención militar sólo va a crear otro conflicto armado"
El presidente Evo Morales hizo estas contundentes revelaciones en contra de Donald Trump.
El jefe de estado boliviano se solidariza con su homólogo venezolano.
El mandatario boliviano aseguró que el Presidente Nicolás Maduro fue marginado "producto de las presiones de los Estados Unidos".
Las mujeres fueron asaltadas por los agresores la noche del 15 de marzo en su propia casa.
La policía capturó a un hombre por devorar restos humanos y pintar sangre y cenizas de su víctima en un lienzo.
Bolivia prevé extender una bandera de más de 70 kilómetros de largo para acompañar la presentación de los alegatos orales.
Evo Morales partió la noche del domingo hacia Caracas para participar de una cumbre del ALBA.
La mujer fue contratada por un desconocido en redes sociales, quien la llevó a la fiesta de donde desapareció.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha anunciado que las "megaelecciones" presidenciales se celebrarán en esta fecha.
El presidente venezolano también bailó y prometió una cifra de votos prácticamente inalcanzable. ¿Qué dijo?
El canciller afirmó que no existe crisis humanitaria en el país a pesar de la situación de escasez que vive el país.
"Por favor ayúdennos, ni yo ni mis amigos queremos morir", pide una menor de 11 años, junto a su padre encadenado.
El presidente Evo Morales, expresó su solidaridad con Venezuela y esto fue lo que dijo.
Las votaciones en Venezuela se adelantarán para el 30 de abril a más tardar.
Las fuerzas de seguridad venezolanas buscaban al expolicía Óscar Pérez, quien en 2017 atacó desde un helicóptero edificios gubernamentales.
Mandatarios de varios países confirmaron su asistencia al IV Foro de Países Exportadores de Gas, evento que se realizará en Santa Cruz.
Evo Morales saludó la actitud democrática de su colega venezolano, Nicolás Maduro, por la reunión con la oposición.
La OEA denunció numerosas irregularidades en las recientes elecciones regionales en Venezuela. ¿Qué sucedió?
El presidente Evo Morales, viajará el fin de semana a una cumbre que respaldará a Maduro.
El presidente Evo Morales dijo que defender a su homólogo venezolano Nicolás Maduro es como defender al libertador Simón Bolívar y a Latinoamérica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia rechazó el domingo la suspensión de Venezuela del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Los políticos se pronunciaron por la situación en el hermano país; abogan por una salida democrática y sin injerencia.
El gobierno boliviano llamó a la comunidad internacional a respetar el resultado de la votación de la Asamblea Constituyente de Venezuela.
El presidente boliviano felicitó al pueblo venezolano por su participación democrática en la elección de la Asamblea Constituyente y afirmó que la vocación democrática garantiza la unidad y soberanía.
"Chávez vive", remarcó el jefe de Estado en su cuenta Twitter y afirmó que conmemora el nacimiento de Chávez, "compañero de luchas, militar patriota y estadista que gestó la revolución del siglo XXI".
El presidente Evo Morales, volvió a la contra del secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien calificó de "loco", por "querer derrocar" al gobernante venezolano Nicolás Maduro.
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó en el pleno de la Cumbre del Mercosur, que ese bloque regional no puede convertirse en cómplice de una intervención a Venezuela tomando en cuenta que se debe respetar a los presidentes elegidos democráticamente.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, responsabilizó hoy al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por la violencia registrada en Venezuela en medio de las protestas de la oposición de ese país.
El presidente Evo Morales dijo que 30 exmandatarios apoyan al "Almagro de la dominación", en referencia al respaldo que dieron esas exautoridades al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tras su actuación en la crisis que atraviesa Venezuela.