Por: David Ferrer • Bolivia.com

Emergencia: Río desbordado arrasa con un municipio en Potosí

El Río (mazmorra) sepultó viviendas y dejó varias familias afectadas en Andavilque, mientras las autoridades gestionan la emergencia.

El agua y el lodo han devastado comunidades en Potosí y Cochabamba, donde la emergencia no da tregua. Foto: Twitter
El agua y el lodo han devastado comunidades en Potosí y Cochabamba, donde la emergencia no da tregua. Foto: Twitter

El Río (mazmorra) sepultó viviendas y dejó varias familias afectadas en Andavilque, mientras las autoridades gestionan la emergencia.

El desborde de un río ha causado una mazamorra que sepultó a la comunidad de Andavilque, ubicada en el municipio de Llallagua, en el norte de Potosí. Según los primeros informes, más de una veintena de familias se han visto afectadas por este desastre natural.

La Alcaldía de Llallagua ya trabaja en la declaratoria de emergencia para poder canalizar los recursos necesarios que atiendan la situación. Diversos videos y fotografías difundidos en redes sociales muestran cómo varias viviendas y animales han quedado enterrados bajo el lodo y la masa de agua, evidenciando el alcance del desastre por el río.

El alcalde Adalid Jorge Aguilar explicó que el colapso de la laguna Kenko fue el desencadenante de este desastre. Durante su intervención, el mandatario informó que hasta el momento se ha logrado rescatar a dos personas, aunque otras dos siguen desaparecidas, y se han salvado alrededor de una decena de animales.

Con tono apremiante, el alcalde subrayó la necesidad de que las autoridades departamentales tomen medidas urgentes, ya que aproximadamente el 70% de la población de Andavilque se encuentra en una situación crítica. Además, llamó a la solidaridad de la comunidad y de todos los que puedan colaborar para aliviar el impacto de esta tragedia.

Este evento, producto de intensas precipitaciones pluviales, no es un hecho aislado en la región. En el Cono Sur del departamento, las lluvias persistentes han provocado un incremento en el caudal de varios ríos, lo que ha mantenido en alerta a las poblaciones afectadas.

Desde la Gobernación de Cochabamba se está brindando ayuda a los municipios golpeados, y un informe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) indica que 16 municipios han sido afectados por estas inclemencias. La alerta roja de tipo hidrológico se mantendrá hasta el 25 de marzo, lo que obliga a estar en constante estado de vigilancia.

En Mizque, el puente PhoqoMayu sufrió daños considerables, y se encuentra en evaluación técnica para determinar las acciones necesarias que permitan restablecer el tránsito hacia Raqaypampa. Mientras tanto, en la zona de Coluyo Grande, en el municipio de Totora, ya se ha entregado ayuda a las familias afectadas por un derrumbe.

Por su parte, en el municipio de Omereque, el diputado Héctor Arce recorrió la zona impactada por la crecida del río y anunció que se gestionará asistencia para los productores que han perdido sus cultivos. Según el reporte del Senamhi, se esperan nuevas lluvias para esta jornada, especialmente en horas de la tarde, lo que podría agravar aún más la situación.

TAGS: ríos, emergencia