Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Inauguran el “Albergue Transitorio” para migrantes en la ciudad de La Paz

El albergue que fue habilitado por Navidad tiene una capacidad para albergar hasta 165 personas y estará disponible hasta el 15 de enero

“No les faltará algo de comer” aseguró Arias, sobre las personas que lleguen a este albergue. Foto: Facebook GAMLP
“No les faltará algo de comer” aseguró Arias, sobre las personas que lleguen a este albergue. Foto: Facebook GAMLP

El albergue que fue habilitado por Navidad tiene una capacidad para albergar hasta 165 personas y estará disponible hasta el 15 de enero

La Alcaldía de La Paz reafirmó su compromiso con los migrantes al inaugurar un nuevo albergue transitorio en la Terminal de Buses de la ciudad. Es así que el alcalde de la urbe, Iván Arias, acompañado de autoridades municipales realizó la inauguración oficial del albergue renovado que brindará refugio a niños, niñas, madres, hombres y mujeres durante esta temporada navideña.

Según el reporte este espacio, que tiene una capacidad para albergar hasta 165 personas, ofrecerá refugio temporal a niños, niñas, adolescentes, mujeres, adultos mayores y otros migrantes en situación de vulnerabilidad. La atención está disponible desde el 10 de diciembre hasta el 15 de enero, brindando un lugar seguro y acogedor para quienes se encuentran en riesgo.

“Estamos muy contentos, el albergue está más remozado, listo para proteger a quienes lo necesitan del frío y la lluvia”, dijo el alcalde Arias tras recorrer las instalaciones del albergue.

“Este espacio es fruto del trabajo conjunto entre la Fundación Alalay, la organización Remar, la Terminal de Buses de La Paz y la Secretaría de Desarrollo Social, en una iniciativa que reafirma el espíritu solidario de la ciudad”, añadió la autoridad.

Es así que según el alcalde el albergue no solo ofrece un techo seguro, sino también un espacio de amistad y esperanza en esta época especial. “No les faltará algo de comer” aseguró Arias al destacar el compromiso de las entidades colaboradoras para garantizar el bienestar de los acogidos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Jacques Alcoba, destacó la importancia de esta labor, que se realiza con mucho amor y dedicación. Es por eso que recalcó que se ayudará al más necesitado, “ofreciendo un plato de comida caliente y limpio a quienes han llegado de las calles, especialmente a los niños”.

Además, enfatizó que el apoyo no se limita a esta temporada, sino que se extiende también a los meses de invierno, reafirmando el compromiso de la Fundación Remar en la asistencia a los más vulnerables.