Retorno de la DEA: ¿Cuándo se anunciará el regreso de la agencia estadounidense?

El Gobierno de Rodrigo Paz, ya había anunciado que restituiría relaciones con EE.UU. y con agencias como la DEA 

Faval dio a conocer que la DEA regresará a Bolivia luego de su salida hace 17 años. Foto: Shutterstock
Faval dio a conocer que la DEA regresará a Bolivia luego de su salida hace 17 años. Foto: Shutterstock

El Gobierno de Rodrigo Paz, ya había anunciado que restituiría relaciones con EE.UU. y con agencias como la DEA 

Este lunes la vocera presidencial, Carla Faval, dio a conocer que el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, Pereira, anunciará en los siguientes días, el retorno de la agencia estadounidense Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Faval dio a conocer que la DEA regresará a Bolivia luego de su salida hace 17 años, esto, como parte de la restitución de la relación entre ambos países. La vocera aseguró que Rodrigo Paz dará los detalles sobre el regreso de la DEA.

"El presidente, nuevamente, va a salir en un comunicado al país, para informar estos detalles y dar cada una de las necesidades que se van a manejar en torno al retorno de la DEA, fechas y los trabajos en torno a la agenda internacional", dijo Faval en conferencia de prensa este lunes.

Cabe señalar que el Gobierno de Rodrigo Paz, ya había anunciado hace algunos días que, como parte de la restitución de la cooperación con Estados Unidos, también se establecería conexión con varias agencias, entre ellas las DEA. A pesar de esto, no se tienen mayores detalles sobre el retorno de la Administración de Control de Drogas.

Los acercamientos de Rodrigo Paz con Estados Unidos se produjeron cuando aún era presidente electo, cuando viajó a este país, para reunirse con la administración de Donald Trump y de otros organismos multilaterales para garantizar la provisión de combustible y el acceso a dólares en Bolivia.

Las relaciones entre Bolivia y Estado Unidos se reforzaron con la llegada del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, a la investidura del presidente Rodrigo Paz, para luego anunciar una futura restitución de embajadores en el país.

La DEA y el Chapare

En 2008, Evo Morales, quien en ese entonces era presidente de Bolivia, expulsó al embajador de Estados Unidos, tras acusarlo de conspirar contra su Gobierno. Ahora, el expresidente aseguró que la DEA no puede regresar a Bolivia “por Constitución”, ya que prohibiría la presencia de extranjeros armados en territorio nacional.

En ese sentido, los sectores afines a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba, el principal bastión político y sindical del expresidente, además de una de las principales zonas de cultivo de hojas de coca, reaccionaron en contra del regreso de la DEA y la consideraron como una forma de "estigmatizar" a esa región.