Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Tome sus previsiones: Conozca los puntos de concentración para el paro multisectorial

El paro multisectorial será a nivel nacional y se llevará a cabo este lunes 10 de febrero por un lapso de 24 horas

Actualización
El paro se realizará en las ciudades capitales del país. Foto: Facebook Alerta Noticias Bolivia
El paro se realizará en las ciudades capitales del país. Foto: Facebook Alerta Noticias Bolivia

El paro multisectorial será a nivel nacional y se llevará a cabo este lunes 10 de febrero por un lapso de 24 horas

Ya está confirmado, este lunes 10 de febrero se llevará a cabo el Paro Multisectorial a nivel nacional. Diversos sectores determinaron acatar un paro movilizado de 24 horas en las ciudades capitales del país.

Los sectores demandan la derogación de la disposición séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, en la cual se dispone el decomiso de productos a quienes incurran en agio o especulación.

En ese sentido ya se empiezan a conocer que puntos de las principales ciudades estarán bloqueados. Es así que la concentración en La Paz según un reporte de Urgente.bo será en la avenida Perú en cercanías de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y en el Cementerio General.

De igual forma el mismo medio señala que en Cochabamba los puntos de concentración serán en San Martin, esquina Punata; y en Sucre el punto de concentración será en el reloj en la avenida Jaime Mendoza.

Finalmente, en Santa Cruz la concentración de los sectores movilizados será a partir de las ocho de la mañana en la plaza del cementerio en la ciudad de Santa Cruz. Se conoce además que la marcha concluirá en la avenida Brasil a las 16:00 horas, ahí se evaluará la jornada.

Cabe señalar que los sectores movilizados buscan ser escuchados por el Gobierno, pues piden la derogación de la disposición séptima del PGE 2025. Ante la falta de atención a sus pedidos determinaron llevar a cabo la medida de presión.

La disposición séptima del PGE 2025 señala que para garantizar el abastecimiento en el mercado interno de productos esenciales para los bolivianos se podrán realizar controles y acciones como el decomiso de productos a quienes almacenen o encarezcan los mismos.

“Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”, dice la norma.