Industriales piden que se elimine la disposición del PGE 2025 sobre el decomiso de productos
Los industriales advierten que la confiscación de productos generará desabastecimiento alimentario, caída de la inversión y desempleo
Los industriales advierten que la confiscación de productos generará desabastecimiento alimentario, caída de la inversión y desempleo
A través de un comunicado, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su “profunda preocupación y alarma” debido a la disposición que fue incluida en el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 que permite “confiscar” los productos que sean encarecidos o tengan precios elevados en el mercado
“La Cámara Nacional de Industrias expresa su más profunda preocupación y alarma por la disposición arbitraria de ‘confiscación y/o decomiso de productos’ a empresas que dispone el Presupuesto General del Estado 2025 bajo el pretexto de que ‘pretendan encarecer los precios de los mismos’”, dice el comunicado.
En ese sentido, el pronunciamiento de esta entidad señala que esta disposición se convertirá en un “instrumento de carácter discrecional, arbitrario, represivo y extorsivo”, ya que permitirá que las entidades públicas puedan activar acciones de control, fiscalización y confiscación de productos a los industriales legalmente establecidos.
“Los industriales en forma categórica solicitan al presidente Luis Arce Catacora eliminar la citada disposición, para evitar un clima de total inseguridad jurídica para la iniciativa privada”, añade el comunicado.
Según la Cámara de Industrias la confiscación de productos generará incertidumbre entre las empresas y microempresas que preferirán dejar de producir para evitar la arbitrariedad de funcionarios públicos, lo que generará un “efecto de desabastecimiento alimentario, caída de la inversión, desempleo y descenso de las recaudaciones tributarias”.
“Cuando a nivel sudamericano los países crean condiciones adecuadas y propicias para impulsar la iniciativa privada, en Bolivia contrariamente se promueven normas que ahuyentan las inversiones nacionales y extranjeras”, señala el comunicado.
Finalmente, los industriales advierten que la disposición sobre el decomiso de productos será un incentivo al contrabando y a las actividades informales, debido a que el control y regulación sólo se aplica a las empresas formales.
“Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos a los actores de comercialización de alimentos que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”, dice la disposición del PGE 2025.