Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Evistas iniciaron proceso legal contra Rolando Cuéllar tras toma de la sede del MÁS

Sigue la polémica tras la "toma" de la sede MÁS en La Paz. Los evistas denunciaron al diputado Rolando Cuéllar por los hechos.

Actualización
Los diputados tuvieron un enfrentamiento violento tras la "toma" de la sede del MÁS.. Foto: EFE
Los diputados tuvieron un enfrentamiento violento tras la "toma" de la sede del MÁS.. Foto: EFE

Sigue la polémica tras la "toma" de la sede MÁS en La Paz. Los evistas denunciaron al diputado Rolando Cuéllar por los hechos.

El diputado Rolando Cuéllar se enfrentará a un proceso legal y es que los evistas reaccionaron este martes 11 de marzo con una demanda en su contra tras los hechos suscitados en la sede del Movimiento al Socialismo (MÁS) en Miraflores, La Paz. 

Wilfredo Chávez, abogado del expresidente Evo Morales, aseguró que esperan que la Fiscalía admita la denuncia por los delitos de allanamiento y organización criminal. 

"Han ingresado con violencia a una propiedad privada (...), se han organizado con directivas de mando. Estamos pidiendo la acción inmediata de la Policía", puntualizó el jurista. 

La situación se salió de control, algunos diputados terminaron en enfrentamientos físicos, uno de los más criticados fue Rolando Cuéllar, quien aseguró que "perdieron 5 litros de sangre". Mientras que la dirigente Alicia Chura resultó herida en un pie. 

Por su parte, el dirigente evista, Rodolfo Machaca, rechazó las acusaciones de los arcistas a quienes calificaron de "violentos".

“Lastimosamente, unos delincuentes entraron a la sede del instrumento político y aprovecharon la ausencia de los dirigentes, han ocasionado muchos destrozos en las oficinas de la Dirección Nacional del instrumento político; es un allanamiento a la propiedad privada, ahora los ladrones se hacen a las víctimas, además han incurrido en delitos de asociación delictuosa, porque son varios quienes participaron (en la toma) en la comisión de estos delitos”, precisó. 

El diputado Rolando Cuéllar ingresó a las instalaciones con un grupo de seguidores de Luis Arce y comenzaron a "erradicar" carteles de Evo Morales, intentaron pintar paredes y esto generó molestia entre los evistas, quienes ingresaron para "recuperar la sede". En reacción a esto, los arcistas aseguraban que la sede era del MÁS y no era "algo de lo que pudieran adueñarse". 

La división en el MÁS comenzó tras la crisis política de 2019, después de que Morales renunciara a la Presidencia y saliera "huyendo" a México y posteriormente fue asilado en Argentina. Las pugnas de poder entre los evistas y arcistas se ha intensificado de cara a las Elecciones 2025.