Patzi alerta que Rodrigo Paz desconocería resultados: ¿Elecciones controvertidas?
El exgobernador de La Paz, Féliz Patzi, alertó que hay signos de alerta en Rodrigo Paz Pereira ante una posible derrota. ¿Desconocerá resultados?

El exgobernador de La Paz, Féliz Patzi, alertó que hay signos de alerta en Rodrigo Paz Pereira ante una posible derrota. ¿Desconocerá resultados?
Tras las declaraciones de Rodrigo Paz Pereira y la solicitud de "cuidar el voto", el exgobernador de La Paz y líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, alertó que quizás el candidato presidencial genere conflictos sociales en caso de que no gane.
“Lo que dijo Rodrigo Paz en Viacha, acerca de que están robando votos, prácticamente muestra una actitud de desesperación (y que) no está seguro de sí mismo. Convocar al Ejército y a las Fuerzas Armadas, prácticamente, ya es una actitud antidemocrática, porque todos sabemos que las elecciones se ganan con el voto y el voto se respeta, es sagrada la voluntad popular”, precisó Patzi tras analizar la situación.
Patzi aseguró que el llamado a las fuerzas del orden es una alerta donde pide respaldar a las "grandes mayorías" y podría asegurar que desconocerá los resultados de las urnas electorales, en caso de que pierda contra Jorge Tuto Quiroga el próximo 19 de octubre.
En su opinión, el discurso de Paz Pereira refleja una "actitud totalmente equivocada". Aseguró que el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) no reconocerá los resultados y generará conflictos sociales.
¿Qué dijo Paz Pereira?
Todo ocurrió en un acto público en Viacha en esta semana, cuando Rodrigo Paz invitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a las fuerzas del orden a "estar del lado de la mayoría" ante una supuesta amenaza de fraude electoral de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia.
“Ya están hablando de que nos quieren quitar las elecciones a las grandes mayorías. No nos van a quitar el voto; por eso, voten y quédense a vigilar las mesas, para que no nos roben la elección. Este voto es del pueblo, el pueblo va a gobernar y no nos pueden robar la elección. Al Tribunal Supremo Electoral, a nuestras Fuerzas Armadas y nuestra Policía nacional, estamos para ayudar para fortalecer, pero tienen que estar del lado de las grandes mayorías”, alertó Paz Pereira generando polémica.
Patzi, quien intentó lanzarse en las primeras elecciones con Alianza Popular, calificó las palabras de Paz Pereira como declaraciones desesperadas y una muestra de desconocimiento del voto popular. Las elecciones serán el próximo domingo 19 de octubre y Rodrigo Paz, con su binomio vicepresidencial, Edman Lara, deberán enfrentarse al expresidente, Jorge Tuto Quiroga y su fórmula, Juan Pablo Velasco. En la primera vuelta obtuvieron 32% y Quiroga sacó el 26% de la votación.