Fiscalía registró 19 feminicidios y seis infanticidios en lo que va del 2025
La Fiscalía General del Estado reveló las cifras oficiales de la violencia contra las mujeres y niños este jueves 20 de marzo.

La Fiscalía General del Estado reveló las cifras oficiales de la violencia contra las mujeres y niños este jueves 20 de marzo.
Este jueves 20 de marzo, la Fiscalía General del Estado registró que 19 mujeres han perdido la vida a consecuencia de la violencia en manos de los más allegados. También registraron seis infanticidios en lo que va del 2025.
"A la fecha se ha producido 19 feminicidios, siendo el departamento de La Paz el que tiene la mayor cantidad, con siete", precisó Sergio Fajardo, director de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida.
El fiscal señaló que también se reportaron casos en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Potosí, mientras que en Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando no se registraron feminicidios.
Fajardo sostuvo que de los 19 casos, cinco lograron terminar con "sentencia condenatoria de 30 años" para los autores, nueve investigados permanecen con detención preventiva, tres son investigados en libertad y uno murió.
El caso más reciente que llegó a una sentencia fue el feminicidio de una adolescente de 14 años en Santa Cruz que perdió la vida a manos de un hombre de 29 años, con quien sostenía una relación.
"Luego de fundamentar los hechos, acompañados de las pruebas, el sindicado se acogió a un procedimiento abreviado y se le ha dado la sentencia de 30 años sin derecho a indulto", añadió Fajardo.
El hecho ocurrió en Santa Cruz y generó la indignación de la población después de que se informara que la víctima recibió múltiples golpes en la cabeza y en otras partes del cuerpo y que el responsable del acto de violencia estuvo prófugo durante cuatro días.
Igualmente, el fiscal agregó que hasta la fecha se han denunciado seis infanticidios, de los cuales dos llegaron a sentencia y el resto está en la etapa preparatoria para el juicio oral.
"Desde la Fiscalía se hace un seguimiento permanente e individualizado cada caso que se produce en el país, con la finalidad de garantizar el debido proceso, de resguardar el derecho y las garantías constitucionales principalmente de las víctimas", afirmó Fajardo.
En 2024, la Fiscalía reportó 84 feminicidios, 34 infanticidios y 50.325 casos de delitos relacionados con la Ley 348, la Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, vigente en el país desde 2013.